
La crisis de vivienda en Vitoria-Gasteiz sigue sin atajarse, sea por las promotoras, las inmobiliarias o las administraciones y por la falta de una oferta limitada y precios elevados. En la capital alavesa hay cerca de 10.000 personas inscritas en Etxebide en busca de una vivienda, sea en régimen de compra o en alquiler.
Actualmente, la Sociedad Ensanche XXI posee 357 viviendas, mientras que el Ayuntamiento cuenta con 45, sumando un total de poco más de 400 viviendas públicas municipales en Vitoria-Gasteiz, la mayoría de las cuales están vacías. Según el Ayuntamiento, estas viviendas se encuentran desocupadas debido a su mal estado o a la ocupación ilegal. Sea cual sea la razón, hasta el momento, solo se han realizado promesas para darles un uso, pero ninguna de estas promesas se ha cumplido, y las viviendas siguen sin estar ocupadas.
Ahora, con el acuerdo alcanzado entre EH Bildu y el Gobierno Municipal, parece que se abre un pequeño rayo de luz en medio de tanta oscuridad en la crisis de vivienda. Ambos lados políticos han acordado destinar 850,000 euros este año para la rehabilitación de viviendas propiedad de Ensanche XXI. Esta inversión tiene como objetivo la renovación de unas 15 viviendas al año hasta el 2026, según se recoge en las enmiendas de compromiso aprobadas este viernes, aportando otros seis millones de euros para ello los próximos años.
Estas viviendas, según lo explicado por la propia Vitero, irán destinadas al alquiler protegido para jóvenes y personas vulnerables y será el propio Ayuntamiento quien se encargue del alquiler.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?