Fue la propia Etxebarria quien invitó al alcalde de Tánger a Vitoria

La visita institucional del alcalde de Tánger a Vitoria-Gasteiz ha dejado a la oposición desconcertada.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Mounir Laymouri, alcalde de Tánger, ha realizado una visita institucional a Vitoria-Gasteiz por invitación expresa de la alcaldesa Maider Etxebarria, marcando el inicio de una nueva etapa de colaboración entre ambas ciudades.

Esta visita, según han detallado fuentes municipales a GasteizBerri.com, fue solicitada por la propia Etxebarria. «La alcaldesa trabaja de forma discreta en muchas cuestiones porque viene del ámbito empresarial. Menos foco mediático, sí, pero mejores resultados. Lo fácil hubiera sido promocionar una visita del alcalde de Tánger, que es inédita, para dar bombo a la gestión municipal» señalan desde el gabinete de la alcaldesa.

Mounir Laymouri, alcalde de Tánger, y Cristina González, segunda Diputada General de Álava, reunidos este lunes.

Durante su estancia, Laymouri ha participado en reuniones con representantes del Parlamento Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El encuentro con Etxebarria ha durado aproximadamente una hora en la Casa Consistorial. Los temas discutidos, según la nota de prensa publicada, han abarcado aspectos como la sostenibilidad, la economía, el turismo y la cultura, con un enfoque especial en la situación del Palacio Álava-Esquivel.

Bakartxo Tejeria, presidneta del Parlamento Vasco, y Mounir Laymouri, alcalde de Tánger, reunidos.

El compromiso adquirido por ambas partes se traduce en la creación de un grupo de trabajo compuesto por técnicos de las dos ciudades, dedicado a encontrar soluciones viables para la rehabilitación del mencionado palacio. Este acuerdo representa un avance significativo tras más de 14 años de espera por parte de Vitoria-Gasteiz para una acción concreta por parte de Tánger respecto al deterioro del inmueble.

La oposición, desconcertada

Sin embargo, la oposición en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, representada por Elkarrekin y EH Bildu, ha expresado su descontento ante la falta de compromisos firmes por parte de Tánger para saldar la deuda pendiente y comenzar las obras de rehabilitación de manera urgente. Estos partidos han criticado la opacidad en torno a la organización de la visita y exigen mayor transparencia y acción efectiva más allá de los encuentros protocolarios.

El Gobierno municipal ha defendido la importancia de la visita y el diálogo establecido, destacando que la colaboración entre Vitoria-Gasteiz y Tánger abre nuevas vías para la solución de problemas comunes y el fortalecimiento de lazos culturales y económicos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.