Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Segunda jornada de tractorada agraria en Vitoria-Gasteiz: los agricultores se movilizan hacia el Gobierno Vasco

El sector agrario de Álava retoma las protestas con una nueva marcha hacia el Gobierno Vasco, tras un primer día calificado de éxito

0

En una clara muestra de determinación, el sector agrario de Álava ha iniciado este miércoles su segundo día de protestas con una nueva tractorada que ha partido desde el Buesa Arena en dirección a la sede del Gobierno Vasco en Lakua. Este movimiento, que busca visibilizar la difícil situación que enfrentan agricultores y ganaderos, amenaza con colapsar la ciudad en su recorrido, repitiendo la masiva movilización del día anterior que ya puso de manifiesto el malestar en Rioja Alavesa y en Vitoria.

La Unión Agroganadera de Álava (UAGA) y otros colectivos agrarios han convocado esta acción tras un primer día de movilizaciones que han calificado de éxito. Con el arranque de la tractorada a las 10:00 horas, la marcha ha avanzado a un ritmo lento, con velocidades que oscilan entre los 4 y 6 kilómetros por hora, complicando el tráfico en puntos clave de la ciudad y en la autovía A-1.

La Policía Local de Vitoria y la Ertzaintza han tomado medidas para minimizar el impacto en la circulación, con cortes temporales y desvíos en las arterias afectadas. La tractorada sigue un recorrido meticulosamente planificado que incluye las principales vías de la ciudad hasta llegar a Lakua, donde los agricultores presentarán sus demandas frente a la sede del Gobierno Vasco.

Este levantamiento del sector agrícola se enmarca en una creciente ola de protestas a nivel europeo, donde se busca llamar la atención sobre las adversidades que enfrenta el sector y la necesidad de medidas que aseguren su viabilidad.

La movilización de este miércoles sigue a la histórica tractorada del día anterior, donde cientos de tractores tomaron las calles para expresar su descontento. A través de estas acciones, el sector agrario alavés busca abrir un diálogo con las instituciones para abordar cuestiones críticas como la regulación de pesticidas y la estructura de costos, que consideran injustamente desequilibrada en contra de los productores locales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil