Inicio Noticias de Álava

El PNV hace cola desde el lunes para registrar la candidatura de Álava a las elecciones vascas

En elecciones pasadas, se han registrado periodos de espera de hasta 17 y 26 horas para las municipales, forales y generales.

0
Landaburu Etxea, sede del PNV en Vitoria | GasteizBerri.com

Con las elecciones del 21 de abril en el horizonte, los partidos han adoptado la estrategia de registrar sus candidaturas lo más temprano posible, buscando así asegurar una posición ventajosa en las papeletas electorales y demás materiales de votación. Según ha informado la Cadena SER, este año, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha llevado esta práctica a un nuevo nivel, comenzando su espera frente al Palacio de Justicia de Vitoria desde las nueve de la mañana del lunes, con el fin de ser los primeros en el proceso de registro oficial que inicia este miércoles a las nueve de la mañana.

La importancia del primer lugar

La colocación de la papeleta de un partido en primer lugar en las mesas y cabinas de votación, así como en los talones de voto por correo, es considerada una estrategia estratégica crucial. La regulación legal, amparada por los artículos 45 y 46 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), juega un papel fundamental al estipular el proceso de documentación y recepción de cada candidatura, asignando un número correlativo por orden de presentación.

Un fenómeno habitual en la política vasca

La práctica de adelantarse en el registro de candidaturas se ha convertido en una tradición en las últimas elecciones en Euskadi, con partidos políticos, como el PNV y EH Bildu. Las esperas han ido incrementando su duración, estableciendo un nuevo récord de 48 horas para estas elecciones autonómicas.

Álava, el territorio decisivo

Especialmente en Álava, donde las diferencias de votos entre partidos pueden ser mínimas, la visibilidad de la papeleta es percibida como potencialmente decisiva. A pesar de las opiniones divididas sobre la magnitud de su impacto, la competencia por el registro temprano de candidaturas se mantiene como una táctica sostenida entre las formaciones políticas.

La tradición de «La Madrugá»

La jornada de registro anticipado, conocida coloquialmente entre algunos partidos como «La Madrugá», refleja la importancia atribuida a la estrategia de ser los primeros en registrar las listas electorales. Aunque hay un debate interno en los partidos sobre la verdadera importancia de esta práctica, experiencias pasadas, como las de EH Bildu en 2020, sugieren que hay ciertas ventajas en asegurar una posición privilegiada en los materiales electorales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil