Etxebarria desecha el plan del Hub en Los Herran

La decisión llega tras el rechazo político al proyecto original, dejando al gobierno sin el apoyo necesario en el último trámite urbanístico.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha seleccionado una nueva ubicación para el centro de reparto de última milla, inicialmente previsto en la antigua estación de autobuses provisional de Los Herrán. Este nuevo emplazamiento se encuentra en el número 15 de la calle Pintor Vera-Fajardo, en el barrio de San Martín. La decisión llega tras el rechazo político al proyecto original, dejando al Gabinete Etxebarria sin el apoyo necesario en el último trámite urbanístico.

El centro, diseñado como un hub micrologístico, tendrá la función de recibir mercancías de las empresas de reparto en furgonetas, almacenarlas temporalmente, y posteriormente distribuirlas mediante vehículos sostenibles, principalmente bicicletas. Este sistema busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el reparto de mercancías, especialmente en áreas urbanas.

La elección del nuevo local, un almacén municipal de unos 200 metros cuadrados actualmente sin uso, cumple con los requisitos urbanísticos para adaptarse a este nuevo propósito. Está ubicado cerca de la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y contará con acceso para tráfico rodado a través de la calle Vicente Abreu, facilitando así la logística sin invadir espacios peatonales.

Con una financiación cercana a los 300.000 euros procedente de fondos europeos, el proyecto debe estar operativo antes de diciembre de 2024 para no comprometer dicha financiación. La obra, ya adjudicada a la empresa Yárritu por un importe de 834.765 euros, tiene un plazo de ejecución de nueve meses, aunque el contrato todavía no está en vigor.

El Ayuntamiento, bajo la dirección del equipo de gobierno PSE-PNV, ha solicitado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una ampliación del plazo para la ejecución del proyecto y una actualización de los términos de la subvención para reflejar el cambio de ubicación.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

  1. Preguntas:
    Va a obligar el Ayuntamiento a utilizar esas instalaciones a todas las empresas de reparto, o será voluntario ?
    De ser obligatorio, conoce el Ayto. el sobrecoste de otro trasbordo de mercancía para las empresas, además del uso de la instalación y la contratación de más personal?
    Cree el Ayuntamiento que con 200 m² puede realmente absorver el inmenso volumen de mercancía que se reparte diariamente?
    Quién va a realizar la descarga y clasificación de las mercancías de las empresas?
    Es un intrusismo absoluto de la administración en la actividad privada, más propio de países comunistas. Un error

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.