La antigua estación de autobuses será reconvertida en un ‘hub’ de reparto

El Ayuntamiento se ha gastado en 7 años más de un millón de euros buscando que hacer con la antigua estación de autobuses.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Ayuntamiento cerrará el actual parque infantil de la antigua estación de autobuses para crear una base de reparto (hub) «sostenible de última milla» y un aparcamiento seguro de bicicletas. Este proyecto está incluido en el plan de convertir la calle Los Herran en un gran conector peatonal en clave de infraestructura verde urbana con la que se quiere convertir la zona en una supermanza.

Para la creación del hub y del aparcamiento de bicicletas será necesaria la reforma entera del edificio para mimetizarlo con el nuevo aspecto de la calle. El proyecto general es transformar Los Herrán agrupando las calzadas de circulación en el lado Este y desplazando la circulación de Los Herrán al lado de José Mardones. De esta manera, se libera para uso peatonal una gran superficie ahora asfaltada. En este punto surgirá una senda verde urbana, un gran bulevar verde de medio kilómetro.

El deseo del Ayuntamiento es crear una zona donde se centralizarían las entregas urbanas de última milla de los diferentes operadores logísticos de paquetería que operan en la ciudad. En este edificio se realizaría una clasificación y consolidación de la mercancía por zonas de reparto; logrando así, la optimización de los recorridos y del número de vehículos necesarios, efectuando posteriormente los repartos en vehículos limpios y ligeros, siendo estos preferentemente bicicletas de carga. También se ha proyectado crear un nuevo aparcamiento seguro de bicicletas con 140 plazas.

El coste de la reforma asciende a los 844.648,02 euros y la transformación de estación de autobuses a parque infantil costó 350.000 euros.

Para la construcción de este edificio ha sido necesario modificar el PGOU para permitir implantar el uso que se le quiere dar al edificio.

El edificio fue construido en 1993 como estación de autobuses provisional para la ciudad. En 2015, tras la inauguración de la nueva estación de autobuses en Lakua, el edificio quedó en desuso. En 2018 se acondicionó como espacio de juegos infantiles cubierto, uso que continúa en la actualidad.

Reforma

Para poder construir este nuevo centro será necesaria la reforma integral del edificio. Lo primero que se hará será la retirada y desmontaje de los columpios existentes en el interior del edificio y el mobiliario urbano interior y exterior adosado a fachada. También se retirará el pavimento de goma existente.

HUB

Con una superficie aproximada de 625 m² construidos y tendrá tres accesos. Uno de ellos será peatonal para los clientes que acudan, otro para la recepción de la paquetería por carretera y una tercera salida y entrada de las bicicletas de carga.

Aparcamiento seguro de bicicletas

Tendrá una superficie aproximada de 125 m². Se ha diseñado de tal forma que pueda albergar un aparcamiento de bicicletas a doble altura con capacidad de hasta 140 bicicletas, siendo 4 de estas plazas adaptadas, de mayores dimensiones y destinadas a bicicletas especiales. Este servicio lo gestionará la red municipal de aparcamientos, VG Biziz.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.

Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz