
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Gobierno Vasco han dado inicio a un nuevo proyecto de regeneración urbana en Zaramaga que no solo busca la eco-rehabilitación de los edificios, sino también la vitalización de toda la zona. Este proyecto incluye una etapa de monitorización energética de las viviendas, que se extenderá por dos años tras la conclusión de las obras de rehabilitación.
Antes de esta fase, el 8 de marzo, Ensanche 21 Zabalgunea, la sociedad urbanística municipal, informará a los residentes de las comunidades implicadas sobre los detalles de este proceso de seguimiento. Las sesiones informativas se realizarán en la sala polivalente del Centro Cívico Iparralde, con dos convocatorias previstas a las 11 y 12 horas respectivamente.
El proceso de monitorización se centrará en el análisis del comportamiento energético y la calidad del aire en las 24 comunidades de propietarios que se beneficiarán de la rehabilitación. Borja Rodríguez, presidente de Ensanche 21, ha explicado que se realizarán mediciones de temperatura, humedad, niveles de CO2 y, cuando sea posible, del consumo del sistema de producción térmica antes, durante y hasta dos años después de finalizar las obras.
La realización de estas mediciones requiere el consentimiento de los propietarios, quienes deben autorizar la instalación de dispositivos de medición, diseñados para ser casi imperceptibles. Hasta la fecha, se ha obtenido el consentimiento de 160 titulares de viviendas, aunque Rodríguez destaca la necesidad de aumentar esta cifra para asegurar la fiabilidad de los resultados.
Este Proyecto de Regeneración Urbana de Zaramaga forma parte del Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas PIIE-24, promovido por el Departamento de Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?