reynogourmet
reynogourmet

El Ayuntamiento planea pagar a Telefónica para que despliegue la fibra óptica en el Casco Viejo

Tras cerrar las centrales de cobre, decenas de vecinos de Vitoria se han quedado sin internet en el Casco Viejo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Telefónica ya ha desconectado sus centrales de cobre en todo España, poniendo fin oficialmente al servicio de ADSL. Esta medida se enmarca dentro de su estrategia para convertir completamente su infraestructura de red fija en fibra óptica. Sin embargo, el despliegue de la fibra no ha alcanzado aún a todas las áreas, dejando a varias zonas, incluyendo Vitoria-Gasteiz, sin cobertura. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Vitoria está barajando la posibilidad de pagar a las operadoras para que instalen fibra óptica en todos los portales donde aún no llega este servicio.

En el Casco Viejo de Vitoria, la protección de los edificios históricos ha complicado la instalación de la fibra óptica, dejando a muchos residentes sin acceso a internet de alta velocidad. Para abordar esta deficiencia, el Ayuntamiento propuso inicialmente una medida excepcional: permitir la instalación de fibra óptica a través de las fachadas de los edificios, una práctica normalmente restringida por el Plan Especial de Rehabilitación Integrada.

Esta situación ha llevado al Ayuntamiento a considerar otras opciones, incluyendo la financiación de la extensión de la fibra óptica para garantizar que ningún edificio se quede sin conexión. Según informes del departamento de urbanismo, actualmente se están evaluando las necesidades de intervención específicas, y se mantienen reuniones con Telefónica para definir un plan de acción.

A nivel provincial, la inversión en infraestructura digital no se ha limitado a la ciudad. La Diputación de Álava ha invertido más de tres millones de euros para llevar la fibra óptica a las zonas rurales de la provincia. Asimismo, en 2020, el Gobierno Vasco anunció ayudas para que los operadores de telecomunicaciones expandan la red a 4.710 viviendas y caseríos, con Telefónica a cargo de estas instalaciones.

El cierre de las centrales de cobre y el fin del ADSL han destapado una cobertura irregular de la fibra óptica, creando «sobras» de cobertura en áreas donde el despliegue aún no es completo.

Telefónica, designada por el Gobierno en 2024 como la empresa encargada del servicio universal de telecomunicaciones, está obligada a llevar servicio telefónico y sus derivados a cualquier parte del país.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.