
Euskadi también celebra este miércoles el Día Internacional de los Trabajadores con varias manifestaciones en Vitoria-Gasteiz y otras ciudades para destacar la importancia de seguir luchando por los derechos de los trabajadores y mejorar las condiciones laborales.
En Vitoria-Gasteiz, los sindicatos UGT y CCOO han organizado marchas que comienzan a las 12:00 desde la Plaza de la Virgen Blanca. Otros sindicatos como STEILAS, ESK y CGT comenzarán sus marchas a las 12:30 desde el Palacio Europa.
Sin embargo, los sindicatos LAB y ELA no han planeado eventos en Vitoria, pero sí en Iruñea y Bilbao.
Euskadi, territorio de huelgas y manifestaciones
Durante el año 2023, Euskadi ha sido escenario de muchas manifestaciones, especialmente en sus tres capitales: Vitoria, Bilbao y San Sebastián. En total, hubo 1,728 eventos, un 15% más que el año anterior. Bilbao tuvo el mayor aumento con 780 manifestaciones, un 18.5% más. Vitoria también experimentó un incremento significativo con 633 eventos, mientras que San Sebastián vio una disminución del 11.5%.
La mayoría de estas manifestaciones fueron por razones laborales, sumando un total de 963, lo que representa un aumento del 30.8% en comparación con 2022. Otras razones incluyen problemas vecinales, violencia de género y cuestiones relacionadas con la educación.
Respecto a los meses más activos, marzo, mayo y junio fueron los que más eventos registraron, con marzo a la cabeza con 247 manifestaciones. Curiosamente, durante los meses de verano, julio y agosto, hubo menos manifestaciones, siendo estos los meses con menos actividad del año.





LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?