
Un grupo de estudiantes del campus de Álava de la Universidad del País Vasco han comenzado este lunes una acampada frente al Aulario, desplegando alrededor de 30 tiendas de campaña en un acto de solidaridad con Palestina y en respuesta a la crisis humanitaria que se vive en Gaza. La jornada de movilización ha comenzado con una asamblea convocada por Ikasle Abertzaleak y mañana martes decidirán si seguir adelante con la reivindicación o no.
Este movimiento estudiantil en Vitoria-Gasteiz es parte de una serie de acciones similares en universidades a nivel mundial, protestando contra lo que consideran una respuesta insuficiente de la UPV/EHU ante la colaboración previa con instituciones israelíes. «Desde el 7 de octubre hemos criticado la actitud de la UPV frente a Palestina, especialmente por las colaboraciones con el Estado de Israel», explican desde Ikasle Abertzaleak.
Próximos pasos
Los estudiantes continuarán con la acampada en los días siguientes y tienen previsto realizar otra asamblea mañana para decidir la futura proyección de estas actividades. Estas movilizaciones buscan no solo manifestar apoyo a la causa palestina, sino también influir en las políticas universitarias respecto a relaciones internacionales y derechos humanos.

La posición de la UPV/EHU
El pasado 25 de abril, el Consejo de Gobierno de la UPV/EHU aprobó un manifiesto en apoyo a Palestina, detallando medidas concretas de acción y apoyo en respuesta a la situación en Gaza. El manifiesto condena los ataques continuos y destaca el compromiso de la universidad con los derechos humanos y el rechazo a todo tipo de violencia y terrorismo.
Entre las medidas anunciadas se incluyen la activación de un programa de voluntariado en colaboración con la UNRWA, la expansión de programas de atención a refugiados, la creación de un espacio de debate sobre derechos humanos y la promoción de iniciativas para un alto el fuego inmediato en Gaza.
Nueva propuesta de alto al fuego
Paralelamente, se ha conocido que la milicia palestina Hamás ha aceptado una propuesta de alto el fuego mediada por Egipto y Qatar. Esta propuesta incluye una tregua en Gaza, el intercambio de prisioneros y un acuerdo de reconstrucción. Un funcionario de Hamás ha indicado a Reuters que una delegación visitará El Cairo para discutir los detalles del acuerdo. El gobierno egipcio ha instado a Israel a ejercer «máxima moderación» y ha expresado su preocupación por una posible escalada militar en Rafah.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?