
Vitoria-Gasteiz ha vivido este miércoles una jornada de huelga general marcada por una masiva manifestación en apoyo al pueblo palestino. Según los organizadores, alrededor de 25.000 personas han llenado la plaza de la Virgen Blanca y las principales calles del centro en una movilización que ha recorrido las calles Paz, General Álava y Prado antes de regresar a su punto de partida.
- Las imágenes de la jornada: La manifestación en apoyo a Palestina llena el centro de Vitoria
- Hora y lugar de las movilizaciones y caceroladas en Vitoria en apoyo a Palestina

La marcha, encabezada por mujeres y niños palestinos residentes en Euskadi, ha estado acompañada por cánticos como “Boikot Israel, Palestina askatu” y “Las tierras robadas serán recuperadas”. La manifestación ha concluido con la interpretación de La Internacional en árabe, tras la lectura de un manifiesto sindical que reivindicaba “solidaridad con la clase trabajadora palestina”.
Amplio seguimiento en educación, sanidad e industria
La huelga ha tenido un seguimiento significativo en la educación pública, donde más del 40% del profesorado ha secundado el paro, según datos del Departamento de Educación. En las cocinas escolares la participación ha alcanzado el 32%.
En el sector sanitario, Osakidetza ha cifrado el seguimiento entre las 12:00 y las 14:00 horas en un 5,27% a nivel de Euskadi, con mayor adhesión en las categorías de enfermería y personal auxiliar.
El paro industrial también ha tenido una notable incidencia. Se han registrado concentraciones en las puertas de Mercedes, Michelin, Pepsi Gasteiz, Laminaciones Arregui o CAF, entre otras factorías. Los sindicatos han destacado la “respuesta contundente” del ámbito laboral, especialmente en el sector metalúrgico.
Cortes de tráfico y transporte interrumpido
Desde primeras horas, el centro de la ciudad ha permanecido cerrado al tráfico por el paso de las columnas de manifestantes que han confluido en la Virgen Blanca. El tranvía ha suspendido su servicio entre Angulema y Sancho el Sabio hasta las dos de la tarde, y varias líneas de Tuvisa se han visto afectadas por cortes en Manuel Iradier, Olaguíbel y Micaela Portilla.
El Ayuntamiento ha desplegado un operativo de regulación del tráfico y limpieza en distintos puntos. En la calle Ferrocarril, junto al campus universitario, han ardido dos contenedores a primera hora, y en el parque de La Florida se ha registrado la quema simbólica de una bandera israelí, en una acción convocada por estudiantes.

La jornada continúa por la tarde
La concentración matinal se ha disuelto sin incidentes graves pasadas las dos de la tarde, dejando imágenes de una marea humana en el centro de Vitoria-Gasteiz. Los organizadores han calificado la jornada de “histórica” por la magnitud de la respuesta social.
La movilización continuará esta tarde con una cacerolada convocada a las 19:30 horas en la plaza de la Virgen Blanca, organizada por el colectivo Gernika-Palestina, bajo el lema “No al negocio con el genocidio”.