BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

‘El tiempo entre costuras’, el musical, llega a Vitoria

La trama se desarrolla entre talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, conspiraciones políticas y misiones secretas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El musical de gran formato «El tiempo entre costuras» llega a Vitoria-Gasteiz esta semana, con funciones del 27 al 30 de junio en el Teatro Principal Antzokia. Esta será la última producción de estas características en presentarse en el teatro antes de su cierre por obras.

Basado en la novela homónima de María Dueñas, el musical narra la historia de Sira Quiroga, una joven modista que se ve arrastrada a una vida de intriga y amor en el norte de África durante los meses previos a la Guerra Civil española. La trama se desarrolla entre talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, conspiraciones políticas y misiones secretas.

El musical, producido por Beon Entertainment, ha recorrido con éxito ciudades como Málaga, Cádiz, Barcelona, Jaén, Islas Canarias, Huelva, Córdoba, Palma de Mallorca, Bilbao, San Sebastián, Alicante, Valencia, Madrid y Zaragoza. La gira concluirá en Málaga. Ha recibido elogios tanto del público como de la crítica, siendo galardonado con 10 Premios Broadway World Spain y un Premio Talía a Mejor Vestuario, otorgado por la Academia de las Artes Escénicas.

La producción cuenta con un elenco de 21 intérpretes, entre ellos la vitoriana Patricia Carlos de Vergara en el papel de Jamila. Alba Cuartero interpreta a la protagonista Sira Quiroga, con Cristina Picos como alternante. Otros actores incluyen a Jan Forrellat (Marcus), Teresa Alba (Candelaria), Gema Bastante (Rosalinda Fox), Paco Arrojo (Da Silva), Rodrigo Blanco (Ramiro), Noemy Mazoy (Dolores), Alberto Vázquez (Gonzalo Alvarado y Beigbeder), Gustavo Rodríguez (Félix Aranda), Aurora Frías (Doña Manuela) y Julio Morales (comisario Claudio). El reparto se completa con Pedro Estrada, Pablo Abad, Esther Santaella, Camila Puelma, Guillermo Pareja, Fran León, Rocío Margón y Noelia Cano.

El equipo creativo está dirigido por Federico Barrios Fierro, conocido por su trabajo en «West Side Story», «Sonrisas y Lágrimas» y «Cabaret». La escenografía es obra de Ricardo S. Cuerda, uno de los mejores escenógrafos de Europa, mientras que el vestuario de Sira ha sido diseñado por Lorenzo Caprile y el resto por Marietta Calderón. La iluminación ha sido diseñada por Felipe Ramos y el sonido por Javier Isequilla. Completan el equipo María José Santos (dirección artística y vocal), Aarón Domínguez (dirección de caracterización y peluquería) y Pablo Santos (producción).

La venta de abonos se realizará del 14 al 17 de marzo, con venta de abono abierto el 19 y 20 de marzo. La venta anticipada de entradas individuales comenzará el 21 de marzo a las 10:00, sin descuentos disponibles.

Sinopsis

Sira Quiroga, una joven modista, abandona Madrid justo antes del inicio de la Guerra Civil, impulsada por un amor apasionado hacia un hombre al que apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad vibrante y exótica donde las posibilidades son infinitas, incluyendo la traición y el abandono.

Sola y endeudada, Sira se traslada a Tetuán, capital del Protectorado español en Marruecos. Con la ayuda de amistades de dudosa reputación y utilizando argucias, Sira adopta una nueva identidad y abre un exclusivo atelier para clientas de diversos orígenes.

Con la Guerra Civil española recién terminada y la Segunda Guerra Mundial a punto de comenzar, Sira se ve envuelta en un mundo de personajes históricos, entre ellos Juan Luis Beigbeder, ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo; su amante, Rosalinda Fox; y Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España. Todos ellos empujan a Sira hacia un compromiso arriesgado, donde su oficio de modista se convierte en la fachada de algo mucho más peligroso.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.