Denuncian graves incumplimientos ambientales en la empresa Biocompost de Jundiz

La última inspección revela deficiencias que ponen en riesgo la calidad del aire, agua y suelos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Una reciente inspección ambiental ha revelado importantes deficiencias en la gestión de la empresa Biocompost de Álava UTE, dedicada a la valorización y eliminación de residuos no peligrosos. La organización Ekologistak Martxan ha denunciado públicamente estos hechos, destacando que la situación ha empeorado significativamente en los últimos años, llegando a un grado de cumplimiento «bajo» en la evaluación de 2023.

La inspección realizada en 2023 ha puesto en evidencia un incumplimiento significativo de las condiciones de autorización ambiental, con un índice superior a 40, según el método IRAM (Integrated Risk Assessment Method). Este nivel de incumplimiento indica que existen fallos severos en áreas clave como la protección de la calidad del aire, el agua y los suelos, entre otros aspectos ambientales.

Ekologistak Martxan ha subrayado que en las inspecciones anteriores, realizadas en 2016, 2018, 2019 y 2021, ya se habían detectado deficiencias en la gestión de residuos, la protección del agua y la calidad del aire. A pesar de que en esos años el grado de cumplimiento fue clasificado como «medio», la empresa no ha tomado medidas efectivas para corregir estos problemas, lo que ha derivado en un empeoramiento de la situación.

En el informe de 2023, se han identificado incumplimientos en 8 de las 12 materias evaluadas, incluyendo licencias y autorizaciones, gestión ambiental y medidas preventivas, y condiciones específicas de grandes instalaciones de combustión.

Para la organización ambientalista, la situación actual representa una amenaza directa para el entorno y la salud pública, especialmente para las poblaciones cercanas a la planta ubicada en el Polígono Industrial Jundiz. Por ello, Ekologistak Martxan ha exigido una intervención inmediata por parte de las autoridades competentes para asegurar que Biocompost de Álava UTE cumpla con los estándares ambientales necesarios y evitar mayores daños al medio ambiente.

Además, han manifestado que resulta inaceptable que en pleno siglo XXI, empresas como Biocompost de Álava operen con tal nivel de negligencia. Han pedido que se adopten medidas contundentes para frenar estos abusos y proteger tanto el entorno como la salud de los vecinos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.

NOTICIAS RELACIONADAS

Andoni Díaz denuncia amenazas por defender al lobo ibérico

Desde Ekologistak Martxan aseguran que "estos ataques no solo constituyen una grave infracción a los derechos personales"

474 animales han fallecido en los parques eólicos de Euskadi

“En este departamento no se dispone de informe al respecto”

Cae en un 60% la contaminación en Vitoria

Desde la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo se ha...

El Seprona se hará cargo de investigar el envenenamiento de animales en Álava

En el caso de envenenamiento, se pueden poner denuncias anónimas en el propio Ministerio Fiscal.

Aparecen envenenados 5 milanos reales, una especie en peligro de extinción

Se sabe que hay una persona en la zona que está intentando matar a varios animales

La Diputación abre el plazo para cazar el último lobo que queda en Gibijo

El Diputado General de Álava desoye a más de 105.000 personas y permite la caza del único lobo de álava.