Denuncian maltratos y condiciones deficientes en la residencia Arabarren

La gestión privada de residencias públicas, en el punto de mira por Zaintza Araba

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La plataforma Zaintza Araba ha alzado la voz contra las condiciones que están sufriendo los residentes en la residencia Arabarren, ubicada en Vitoria-Gasteiz. Según su versión, los residentes soportan situaciones de maltrato, errores en la medicación, condiciones inadecuadas y una gestión que prioriza el beneficio económico sobre la calidad asistencial. Además, acusan al Grupo Mondragón, empresa gestora del centro, de recortar recursos y personal, lo que ha empeorado significativamente la atención.

Condiciones preocupantes y falta de personal

Entre las principales denuncias de Zaintza Araba, destacan la presencia de hematomas y heridas en los residentes, de origen desconocido, así como comentarios despectivos y un ambiente irrespetuoso por parte del personal. También mencionan graves errores en la administración de medicamentos y la desaparición de pertenencias. Aunque el centro cumple con los ratios legales de personal, Zaintza Araba asegura que no son suficientes para garantizar una atención adecuada. Además, la plantilla se ha reducido recientemente, dejando a menos auxiliares para atender a 25 residentes, lo que genera preocupación entre familiares y allegados.

Crítica a la gestión privada

Zaintza Araba también ha señalado que, aunque Arabarren es un centro público, su gestión está en manos del Grupo Mondragón, y critican que la búsqueda de beneficios económicos está por encima del bienestar de los residentes. Afirman que el cambio de pañales y la entrega de alimentos básicos, como yogures, han sido reducidos para recortar gastos. Esta situación es vista como un maltrato encubierto, y señalan que la Diputación de Álava, en manos del diputado de Política Social Gorka Urtaran, está al tanto de estos hechos.

Sanción económica en la residencia San Roque

Por otro lado, Zaintza Araba también denuncia una propuesta de sanción económica a un residente de la residencia pública San Roque en Laudio. Este residente, quien padece múltiples patologías y presenta deterioro cognitivo, habría sido multado con más de 800 euros por su comportamiento, que según la organización, está relacionado con la falta de medicación adecuada. Zaintza Araba critica esta medida, argumentando que sancionar económicamente a un enfermo no solucionará su condición y añade una carga adicional a la familia del residente.

Negocio y rédito político

Finalmente, Zaintza Araba señala que la gestión de las residencias públicas con gestión privada solo busca generar beneficios económicos y políticos. Acusan a las instituciones de desatender los derechos de los residentes y sus familias, enfocándose únicamente en los números. Según la organización, esta situación ya fue denunciada durante la pandemia, y aunque se prometieron cambios, las condiciones actuales en las residencias no han mejorado, sino que parecen empeorar con el tiempo.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Las trabajadoras de residencias de Araba convocan huelga en junio

Las trabajadoras de residencias y viviendas comunitarias de Álava irán a la huelga para reclamar un convenio que dignifique sus condiciones laborales.

La Diputación inspeccionará Arabarren tras las denuncias de malos tratos

Zaintza Araba alerta sobre presuntos recortes y maltratos en centros gestionados por el Grupo Mondragón.

Euskadi vota en contra de acabar con las «macroresidencias»

El plan limita a 120 el límite de usuarios en una residencia, aunque tendrán que convivir en grupos de 15 para «generar sensación de hogar».

Nuevas condiciones para las visitas en las residencias

Únicamente no se podrán realizar en el caso de brote en la residencia o circunstancia similar.

Las residencias de mayores cambian el régimen de visitas y salidas

Se mantendrán las mismas medidas de prevención de higiene de manos, uso de mascarilla y distancia social de dos metros.