
Coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas, la Plaza Santa Bárbara de Vitoria ha sido el escenario de la instalación de un nuevo punto de intercambio de libros, una iniciativa impulsada por el Rotary Club de Vitoria y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Este espacio permite que los lectores dejen un libro para que alguien más lo descubra, lo lea y lo regrese, fomentando así un flujo constante de libros compartidos y conexión entre la comunidad.
La caseta, diseñada y gestionada por el Rotary Club de Vitoria, cuenta con un lote inicial de libros, ofrecido por el Servicio de Cultura del Ayuntamiento, y está pensada para lectores de todas las edades y gustos, ofreciendo desde cuentos infantiles hasta novelas y ensayos.
La iniciativa responde a la visión del consistorio de promover el acceso libre y gratuito a la lectura, como ha señalado Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación:
“El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tiene entre sus objetivos promover la cultura, la lectura y la participación ciudadana, apoyando iniciativas que fomenten el acceso libre a los libros y la educación comunitaria. El intercambio de libros es una gran herramienta para este propósito porque hace que la lectura sea accesible para toda la ciudadanía”, explicó Díaz de Corcuera.
Por su parte, Gonzalo Ibarrondo, presidente del Rotary Club de Vitoria, ha destacado el carácter comunitario del proyecto:
“El intercambio de libros es una forma de promover el amor por la lectura, compartir libros y crear un sentido de comunidad entre los amantes de los libros. Es una forma única y creativa de construir conexiones a través de la literatura”.
¿Cómo funciona el intercambio de libros?
El mecanismo es sencillo: cualquier persona puede tomar un libro de la caseta y, una vez leído, devolverlo para que otros puedan disfrutarlo. Así, se genera una red de lectura que permite el acceso libre a la literatura y facilita la interacción entre ciudadanos que comparten el gusto por los libros. Esta dinámica no solo promueve la lectura, sino que también refuerza el sentido de comunidad.