
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Vitoria-Gasteiz se prepara para su participación en las Fiestas del Pilar de Zaragoza este sábado 5 de octubre. Se espera un espectacular desfile donde los seis gigantes aldeanos y los seis cabezudos gasteiztarras marcharán junto a otras comparsas en un evento multitudinario. La cita será a las 18:30 horas y formarán parte de un pasacalles que dará inicio al pregón de las festividades.
El desfile del pregón de las Fiestas del Pilar contará con más de 400 participantes, incluyendo 74 gigantes, 61 cabezudos, 3 caballitos y 134 músicos. Este evento conmemora el 25 aniversario de la Comparsa de Gigantes de Zaragoza, que este año ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Las figuras desfilarán por las principales calles del centro de Zaragoza, recorriendo el Paseo María Agustín, la Puerta del Carmen, la Avenida César Augusto, el Coso, Alfonso I, y finalizando en la Plaza del Pilar.
Una gira llena de historia
Este viaje a Zaragoza no es el único en la agenda de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Vitoria-Gasteiz. El pasado 21 de septiembre, los gigantes y cabezudos gasteiztarras participaron en la celebración del 600 aniversario de la Comparsa de Barcelona, coincidiendo con las Fiestas de la Mercè. Además, el 15 de septiembre, los Reyes de la Baraja estuvieron presentes en el XV Encuentro de Gigantes y Cabezudos en Miranda de Ebro.
Una tradición con raíces en el siglo XVI
La tradición de los gigantes y cabezudos en Zaragoza tiene sus orígenes en las procesiones del Corpus del siglo XVI. Durante estas celebraciones, dos gigantes representaban el bien y escoltaban el paso del Santísimo Sacramento, mientras los cabezudos, deformes, simbolizaban el pecado y huían ante la presencia divina.
Desfiles históricos
Uno de los momentos más destacados en la historia de la Comparsa de Zaragoza fue en 1860, cuando la reina Isabel II visitó la ciudad durante las Fiestas del Pilar. Para esta ocasión, se organizó un gran desfile encabezado por los cuatro gigantes y los cuatro cabezudos que componían la comparsa de la época, vestidos con trajes elegantes traídos desde París. Tal fue la popularidad de estos personajes que, posteriormente, viajaron a Barcelona para representar a Zaragoza en la Exposición Universal.
Tras el desfile del pregón del sábado 5, realizarán diversas actuaciones en diferentes puntos de Zaragoza.
- Domingo 6 – 12:00 horas: Plaza del Pilar (Ayuntamiento de Zaragoza)
- Lunes 7 – 18:00 horas: CEIP Calixto Ariño (San José)
- Martes 8 – 18:00 horas: CPI Zaragoza Sur (Rosales del Canal)
- Miércoles 9 – 18:00 horas: Parque de Atracciones
- Jueves 10 – 12:00 horas: CP Marie Curie (Barrio de Jesús)
- Viernes 11 – 18:00 horas: Puerto Venecia
- Domingo 13 – 12:00 horas: CPI El Espartidero (Santa Isabel)