El pleno de las Juntas Generales de Álava ha aprobado este jueves un presupuesto de 7.992.697 euros para el ejercicio 2025, lo que supone un aumento del 3,3 % respecto al año anterior. Las cuentas han contado con los votos favorables de PNV, PSE-EE y PP, mientras que los grupos EH Bildu, Elkarrekin Araba y VOX han optado por abstenerse.
El presupuesto contempla partidas clave como los gastos de personal, que alcanzan los 3.858.558 euros; bienes corrientes y servicios, con 1.116.756 euros; transferencias corrientes, por valor de 2.892.906 euros; e inversiones reales, que ascienden a 108.864 euros. Además, los ingresos provienen principalmente de transferencias corrientes, que suman 7.961.845 euros, junto a tasas y otros ingresos menores que totalizan 25.999 euros.
En cuanto a las asignaciones a los grupos junteros, el texto detalla una cantidad fija de 3.105 euros mensuales por grupo, así como 1.878 euros adicionales por cada escaño. Asimismo, se incluye una asignación específica para apoyo técnico, que varía en función del tamaño de cada grupo. También se ha previsto un incremento salarial del 2,5 % que afectará al personal funcionario y eventual, representantes políticos, altos cargos y procuradores.
Propuestas de enmiendas rechazadas
EH Bildu y Elkarrekin Araba presentaron enmiendas que finalmente no prosperaron. EH Bildu propuso la eliminación del aumento salarial, lo que habría supuesto un ahorro de 70.716 euros, además de destinar 15.000 euros a obras en la sede y adquirir acciones de la empresa Indesa por valor de 20.000 euros. Por su parte, Elkarrekin Araba planteó una reducción del 20 % en las retribuciones de los altos cargos, lo que habría afectado a miembros de la Mesa y portavoces, así como un incremento de la partida de cooperación al desarrollo, hasta alcanzar el 0,7 % del presupuesto (55.948 euros).
El documento también refleja un incremento del 4,41 % en las dietas respecto al año anterior, mientras que los gastos corrientes, como mantenimiento informático o transporte, se reducen en un 8,23 %. Las inversiones reales incluyen partidas para obras en la sede de las Juntas, aplicaciones informáticas y mobiliario. Sin embargo, el capítulo de crédito global para imprevistos no contará con dotación en el presupuesto de 2025.
En términos de financiación, los ingresos para este presupuesto provienen principalmente de las transferencias de la Diputación Foral de Álava, junto con tasas de inscripción para procesos selectivos y otros ingresos menores.