Presupuestos 2025: Deporte, Salud, Igualdad y Medio Ambiente

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz ha comenzado a desgranar las propuestas presupuestarias para 2025, dirigidas a los grupos de la oposición. La aprobación definitiva de estas cuentas requiere el respaldo de al menos un partido de la oposición.

A continuación, se detalla la distribución presupuestaria por áreas, tal y como han sido presentadas por los concejales responsables de cada departamento.

Deporte, Salud y Cooperación al Desarrollo

Concejala: Ana López de Uralde (PSE-EE)

El presupuesto para este departamento aumenta un 8,6% respecto a 2024, alcanzando los 15.575.768,50 euros. Este incremento se destinará a fomentar la práctica deportiva, mejorar la salud física y mental, fortalecer la solidaridad y promover el bienestar animal.

Deporte

El Servicio de Deporte contará con 10,9 millones de euros (1,1 millón más que en 2024). Entre las partidas principales:

  • 9,4 millones para instalaciones municipales, promoción del deporte y eventos.
  • 385.000 euros en subvenciones para entidades sin ánimo de lucro (15.000 euros más que en 2024).
  • 3.000 euros para crear una «Guía de Eventos Deportivos».
  • 100.000 euros para adquirir material para actividades en instalaciones deportivas.
  • 115.000 euros para el club Araski (5.000 euros más que en 2024).
  • 4.900 euros para un Plan de Protección a la Infancia en instalaciones deportivas.

Salud Pública

El área contará con 1,69 millones de euros (un 4% más). Principales partidas:

  • 456.000 euros en subvenciones para promoción de la salud (15.000 euros más).
  • 258.000 euros en convenios con Asajer, Zuzenak, Fundación Jeiki y Aspanafoa.
  • 230.500 euros para prevención y reinserción en adicciones.
  • 79.744 euros para sanidad animal.
  • 30.000 euros para mejorar las zonas de esparcimiento de mascotas en el Centro de Protección Animal.
  • 135.000 euros para material de laboratorio municipal destinado a control de alérgenos, gluten y azúcares.

Cooperación al Desarrollo

El compromiso de destinar el 0,7% del presupuesto municipal a cooperación se traduce en 2,9 millones de euros, distribuidos así:

  • 1,9 millones para subvenciones.
  • 848.000 euros en convenios.

Euskera y Juventud

Concejala: María Nanclares (PSE-EE)

Euskera

El Servicio de Euskera contará con un presupuesto de 2.041.000 euros (un aumento del 7,4%). Distribución:

  • 500.000 euros para el proyecto Izaskun Arrue Kulturgunea de Lazarraga.
  • 193.000 euros para actividades relacionadas con el Día del Euskera, AMPAs y asociaciones deportivas y de ocio (73.000 euros más).
  • 200.000 euros para el Plan de Euskera, centrado en el ámbito socioeconómico, deportivo y escolar.

Juventud

El presupuesto del Servicio de Juventud será de 887.000 euros (un 9% más). Las partidas incluyen:

  • 20.000 euros para ayudas a jóvenes que obtengan el título oficial de inglés C1.
  • Refuerzo de programas de asesoría, ocio y tiempo libre.
  • Consolidación de la Oficina de Emancipación, puesta en marcha este año.

Igualdad

Concejala: Ana López de Uralde (PSE-EE)

El presupuesto del área asciende a 685.000 euros (un aumento de 23.000 euros). Principales partidas:

  • 105.000 euros para sensibilización y prevención de la violencia machista, incluyendo la ampliación del horario de los puntos violetas hasta las 2:00 h.
  • 245.000 euros para la Escuela de Empoderamiento Feminista.
  • 120.000 euros en subvenciones a asociaciones de mujeres (20.000 euros más).

Convivencia y Diversidad

Concejal: Pascual Borja (PSE-EE)

El presupuesto será de 562.000 euros (un incremento del 10%). Principales partidas:

  • 130.000 euros para el Plan de Convivencia y Diversidad (10.000 euros más).
  • 80.000 euros en subvenciones (20.000 euros más).
  • 282.000 euros en convenios con entidades que abordan accesibilidad, memoria histórica y desarrollo comunitario.
  • 120.000 euros para el convenio con Goian (6.000 euros más).
  • 26.615 euros para acciones formativas en el marco de Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora (8.615 euros más).

Modelo de Ciudad, Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente

Concejal: Borja Rodríguez (PSE-EE)

El presupuesto para este departamento será de 52,7 millones de euros.

Urbanismo y Vivienda

  • 2,58 millones para rehabilitación de edificios municipales.
  • 50.000 euros para análisis del patrimonio municipal protegido.
  • 663.000 euros para inversiones en instalaciones deportivas y campos de fútbol.
  • 60.000 euros para desarrollo de nuevas tecnologías, como Inteligencia Artificial y BIM.

Medio Ambiente

  • 10,8 millones para la planta de residuos de Jundiz.
  • 1,39 millones para el vertedero municipal.
  • 559.000 euros para conservar el Anillo Verde.
  • 250.000 euros para biodiversidad.
  • 600.000 euros para subvenciones para comunidades energéticas.

Centro de Estudios Ambientales (CEA)

El presupuesto será de 3,23 millones (un aumento del 3,53%). Partidas clave:

  • 155.000 euros para el Jardín Botánico de Olárizu (91.000 euros más).
  • 400.000 euros para el Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, Ataria (49.000 euros más).
  • 36.000 euros para el proyecto Life Urban Klima.

Este jueves seguirá la presentación con el resto de departamentos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Garbiñe Ruiz: «El Gobierno ha demostrado una falta total de voluntad para negociar»

Entrevista a Garbiñe Ruíz, portavoz de Elkarrekin en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Iñaki García Calvo: «La alcaldesa tiende la mano, pero siempre elige al mismo socio»

Entrevista a Iñaki García Calvo, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Rocío Vitero: «Sin nuestro acuerdo, los presupuestos estarían congelados»

"Hacemos labor de oposición, pero con responsabilidad"

Elkarrekin y PP critican el acuerdo presupuestario entre PSE-EE, PNV y EH Bildu

Tanto la alcaldesa Maider Etxebarria como la teniente de alcaldesa Beatriz Artolazabal ha defendido la viabilidad del presupuesto acordado y la importancia del pacto con EH Bildu.

EH Bildu consultará a su militancia el acuerdo presupuestario

El resultado de la consulta se conocerá antes del 24 de enero, día en el que se votará definitivamente los presupuestos.

El Gobierno de Etxebarria acuerda con EH Bildu los presupuestos de 2025

El acuerdo pone fin a semanas de negociaciones “discretas”.