reynogourmet
reynogourmet

Elkarrekin exige cerrar el Anillo Verde por el sur y recuperar las Graveras de Lasarte

La formación propone descontaminar las Graveras de Lasarte con técnicas ecológicas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin Vitoria ha solicitado al Ayuntamiento que complete el Anillo Verde por el sur. La formación pedirá en el próximo Pleno un plan concreto para descontaminar y restaurar las Graveras de Lasarte en un plazo de tres meses. Esta zona sufre contaminación grave debido a vertidos ilegales.

Urgencia ambiental

El concejal de Elkarrekin, Oscar Fernández, ha destacado la necesidad de actuar con rapidez en las Graveras, afectadas por sustancias como arsénico, plomo y cianuro provenientes de residuos de construcción y actividades ilegales. “Es urgente recuperar estos terrenos, no solo para prevenir inundaciones, sino para ampliar el Anillo Verde y mejorar su biodiversidad”, ha afirmado.

La moción propone priorizar la descontaminación mediante fitorremediación, una técnica que utiliza plantas y microorganismos para limpiar el suelo. Fernández ha recordado que esta metodología ya funcionó en un proyecto piloto realizado por el Centro de Estudios Ambientales junto con Neiker-Tecnalia y la Universidad del País Vasco.

Promesas sin cumplir

En 2017, el entonces alcalde Gorka Urtaran (PNV) prometió desarrollar el Parque de Larragorri para 2025. Este proyecto incluía la recuperación de las Graveras de Lasarte, una balsa de laminación para evitar inundaciones y la extensión del Anillo Verde. Sin embargo, tras ocho años, solo se ha construido la balsa, mientras los terrenos siguen contaminados.

Elkarrekin critica los continuos retrasos en un proyecto clave para la sostenibilidad de la ciudad. “No podemos permitir que esta zona continúe degradándose cuando podría ser un espacio natural esencial para Vitoria-Gasteiz”, señala Fernández.

Presión para un plan claro

La coalición pide al Gobierno liderado por Maider Etxebarria que presente un plan detallado con plazos concretos. Argumentan que esta intervención beneficiaría tanto al medio ambiente como a la ciudadanía, al crear un espacio de ocio y contribuir a la lucha contra el cambio climático con más áreas verdes.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.