Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

¿Se deben eliminar las catenarias del tranvía en el centro?

El PP de Vitoria propone eliminar las catenarias del tranvía en el centro para reducir el impacto visual

1
El tranvía de Vitoria a su paso por la Catedral Nueva | Imagen: Alex García

El Partido Popular de Vitoria ha propuesto eliminar las catenarias y postes del tranvía en el centro de la ciudad y sustituirlos por un sistema de baterías de autocarga en paradas. La formación plantea aprovechar la reforma de la calle General Álava, que contará con una inversión de 2,5 millones de euros, para incluir esta medida en el proyecto de renovación urbana.

Una oportunidad para cambiar la imagen del centro

El portavoz del PP en Vitoria, Iñaki García Calvo, ha defendido esta propuesta señalando que los vecinos y comerciantes llevan tiempo reclamando una solución al impacto visual del tranvía en la zona.

«La reforma de General Álava y de la calle Independencia es una oportunidad que tenemos que aprovechar también para la eliminación tanto de las catenarias como de los postes del tranvía. Los vecinos y los comerciantes llevan tiempo sufriendo el impacto visual y la afección que supone esta infraestructura», ha afirmado.

Además, ha asegurado que esta medida contribuiría a revitalizar el centro de la ciudad:

«Lo que intentamos conseguir es eliminar esa catenaria para mejorar el impacto visual y, ¿por qué no?, para contribuir, aunque sea con un pequeño granito de arena, a mejorar ese declive comercial que vive el centro en general.»

Una alternativa ya implantada en otras ciudades

El PP defiende la instalación de un sistema de autocarga de electricidad en paradas, mediante baterías, como ya han hecho ciudades como Sevilla o Zaragoza para reducir la contaminación visual en sus centros urbanos.

En Sevilla, en 2010, se eliminó la catenaria del tranvía en un tramo de 2 kilómetros, con un coste total de 245.000 euros. Zaragoza también ha apostado por este modelo en algunas zonas de su trazado.

Según los cálculos del PP, en Vitoria la eliminación de las catenarias afectaría a 22 portales en General Álava y 12 en la calle Independencia, además de permitir retirar una docena de postes.

Una propuesta que llega al Pleno

El Ayuntamiento de Vitoria y Euskal Trenbide Sarea (ETS) firmaron en enero un convenio para reformar las calles General Álava e Independencia, con el objetivo de renovar el firme y mejorar el entorno urbano en el tramo entre la calle Paz y la parada del tranvía frente al Parlamento Vasco. ETS será la encargada de redactar el proyecto, licitar y adjudicar las obras.

Por ello, el PP propone que el Ayuntamiento solicite a ETS la inclusión de la eliminación de las catenarias en este plan y defenderá esta iniciativa en el Pleno municipal del 21 de marzo.

«Qué mejor forma de adecuar el entorno urbano que eliminar las catenarias y los postes del tranvía», ha concluido García Calvo.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil