El Ayuntamiento no exigió los permisos adecuados en la reforma del icónico edificio de Avenida Santiago

El COAVN critica la falta de vigilancia del Ayuntamiento y celebra una sentencia que confirma que la obra debía haberse tramitado como licencia mayor.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta mañana, el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) en Álava ha anunciado que la justicia les ha dado la razón en su recurso contra el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por la reforma de un edificio en la Avenida Santiago. La intervención, realizada en 2022, eliminó la emblemática fachada del inmueble y la escultura «El Obrero», de Joaquín Lucarini. Según la sentencia, la obra debía haberse tramitado como una licencia mayor, y no menor, como permitió el Ayuntamiento.

«Es una sentencia clara y aleccionadora»

Pablo Ortiz de Zárate, presidente del COAVN en Álava, ha explicado que la resolución judicial respalda su postura y deja en evidencia la falta de control municipal. «La justicia nos ha vuelto a dar la razón. Nos la dio en el caso del mural del centro cívico de Nanclares de la Oca y en el concurso de la estación de Goya, y hoy lo vuelve a hacer», ha afirmado.

Ortiz de Zárate considera que el fallo «está lleno de sentido común» y es una llamada de atención al Ayuntamiento para que sea más riguroso en la concesión de licencias. «Lo que ha ocurrido en este edificio es relativamente común: se modifica una fachada en una rehabilitación sin que se exija la intervención de un arquitecto, aunque la ley lo requiere», ha señalado.

Un cambio radical en la imagen del edificio

Alberto García Yela, vocal del COAVN y autor del informe técnico sobre el caso, ha recordado que el edificio, proyectado en 1967 por el arquitecto José Antonio Pérez Enciso, tenía un fuerte valor simbólico. «Era la primera imagen que se tenía de Vitoria al llegar por la carretera de Iruña-Madrid», ha explicado.

La rehabilitación incluyó la colocación de un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE), lo que supuso la eliminación de su característico revestimiento cerámico y de la escultura de Lucarini. «El resultado no se parece en nada al edificio original. Se ha sustituido un edificio por otro», ha criticado García Yela, insistiendo en que la intervención no ha sido solo constructiva, sino también arquitectónica y estética.

Falta de protección y exigencias al Ayuntamiento

Uno de los problemas señalados en el juicio es la falta de protección para edificios como este. «Nos insistieron en que no tenía grado de protección, pero eso no significa que se pueda destruir todo», ha advertido García Yela.

El fallo no obliga a restaurar la fachada original ni a reponer la escultura, pero sí exige que la obra sea legalizada con la firma de un arquitecto y un proyecto visado. Además, según han explicado desde el COAVN, tras este caso el Ayuntamiento ha incluido un nuevo requisito en las licencias de obra: informar si hay elementos artísticos en las fachadas afectadas.

Ortiz de Zárate ha lamentado que el Ayuntamiento ignorara las advertencias previas del COAVN, lo que les llevó a recurrir a la vía judicial. «Nos hubiera gustado evitar este proceso, pero ha sido la única manera de hacer valer la normativa», ha concluido.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.