Montaña Alavesa celebra el Día de la Mina con actividades gratuitas para redescubrir su legado minero

La jornada, organizada por la Diputación de Álava, ofrece visitas con degustación, charlas divulgativas y paseos guiados el próximo domingo 18 de mayo en Atauri

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El próximo domingo, 18 de mayo, Montaña Alavesa vivirá una jornada especial para poner en valor uno de sus patrimonios más singulares: los paisajes mineros de asfalto natural. La Diputación Foral de Álava ha organizado el Día de la Mina, una propuesta pensada para todos los públicos, con visitas, catas de producto local, charlas al aire libre y rutas comentadas. La actividad se desarrollará principalmente en Atauri, localidad que albergó una intensa actividad minera y donde se ubica la histórica Mina Lucía.

Una mina con sabor local

El plato fuerte del programa serán las visitas a Mina Lucía, que se ofrecerán a las 10:30, 11:45 y 13:00 horas. A lo largo del recorrido, las personas participantes podrán disfrutar de pintxos elaborados con ingredientes autóctonos, maridados con vino de la zona.

Se servirán propuestas como morcilla con toque casero, pan de castaña con queso y miel, txistorra con trufa de Orbiso o bizcocho con virutas de chocolate, en homenaje al “oro negro” que una vez dio vida a la comarca.

Memoria viva a través de la palabra

El programa también incluye tres charlas divulgativas junto a la antigua explotación minera. La primera abordará la riqueza ecológica del entorno, la segunda repasará la historia minera desde la perspectiva de los propios vecinos, y la tercera será una experiencia narrativa que permitirá al público ponerse en la piel de quienes trabajaban en la mina, rescatando su memoria cotidiana.

Caminos con historia

Además de las visitas y los encuentros divulgativos, quienes se acerquen podrán participar en paseos guiados entre Atauri y Antoñana. De unos cinco kilómetros de longitud y sin apenas desnivel, los recorridos permitirán descubrir detalles del antiguo trazado ferroviario Vasco-Navarro y conocer el entorno natural que rodea la futura sede del centro de interpretación de los paisajes mineros.

Cómo llegar

Para quienes viajen desde la capital alavesa, la organización facilitará autobuses sin coste. Las salidas serán desde la gasolinera de Goya a las 9:30 y 11:00 horas, con regreso previsto desde Atauri a las 12:45 y 14:30. El último viaje de vuelta incluirá una parada en Antoñana para quienes realicen los paseos.

Es necesario inscribirse

Tanto para acceder a las visitas guiadas y charlas como para utilizar el autobús gratuito, será imprescindible inscribirse previamente llamando al número 639 310 779.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.

Una Diada Castellera con sabor vasco y catalán llega este sábado a la Plaza Nueva

La Diada Castellera se celebrará este sábado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz con la participación de Euskal Herriko Casteller Taldea y la colla Xicots de Vilafranca, en una jornada festiva abierta al público.

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

Mar de Dios presenta en Montehermoso su exposición sobre el mito de Eco y Narciso

La artista Mar de Dios expone ‘Espejo de agua y flores’ en Montehermoso hasta el 14 de septiembre, una obra que reinterpreta el mito clásico desde una mirada simbólica y contemporánea.

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...