Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

1
estacion tren vitoria 3
Diseño del acceso a la estación después de la reforma

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, situada en la calle Dato y en funcionamiento desde 1934, cambiará por completo. La llegada de la alta velocidad prevista para 2030 marcará el inicio de una profunda transformación. Actualmente da servicio a unas 830.000 personas al año y se espera que con la nueva infraestructura esa cifra alcance los 4,7 millones

El Ministerio de Transportes ha explicado que el proyecto tendrá dos fases y será financiado en su totalidad por el Gobierno central. El objetivo es que la primera fase esté finalizada en el año 2030. La segunda ampliará los plazos hasta los 15 años

Una estación más amplia, luminosa y accesible

El diseño prevé una estación con dos niveles. En la parte superior habrá una entreplanta con zonas de espera y espacios comerciales. En el nivel inferior estarán los andenes y las vías. Se busca que la luz natural acompañe al viajero desde la entrada hasta el tren

Los accesos serán mucho más amplios. Habrá rampas, escaleras mecánicas y ascensores de gran capacidad. El vestíbulo actual, de 300 metros cuadrados, pasará a tener 2.000. Los andenes, que hoy apenas llegan a los 6,5 metros, se ampliarán hasta los 9 o incluso los 12 metros.

estacion tren vitoria 1
Diseño de como quedará el acceso a la estacion por la zona de la universidad.

El edificio original se mantendrá como parte esencial del entorno

Uno de los aspectos más destacados es el respeto al edificio original. No se pretende sustituir la estación actual, sino integrarla y reforzar su valor como punto de referencia urbana. Las edificaciones laterales serán eliminadas para dar más visibilidad al conjunto y mejorar el paso de peatones

También se facilitará la conexión con la Universidad. Actualmente, quienes llegan en tren deben dar un gran rodeo para llegar a ese punto de la ciudad. Con la reforma, se habilitará un paso inferior seguro, amplio y accesible

Despliegue de la alta velocidad en Euskadi

Desde el Ministerio se insiste en que 2030 debe ser el año en el que funcione la alta velocidad en Vitoria. Para entonces será necesario que la estación esté operativa. Las obras en San Sebastián e Irún avanzan a buen ritmo. Bilbao contará con una solución temporal en Basauri. Faltaba definir la actuación en Vitoria y ese paso ya se ha dado

Se trabaja también en una variante ferroviaria de mercancías. Esto evitará que los trenes de carga atraviesen la ciudad y facilitará el futuro soterramiento total de las vías.

estacion tren vitoria 2
Diseño del nuevo vestíbulo tras las obras

Admiten posibles sobrecostes

Por ahora no se han dado cifras económicas del coste del proyecto. Desde el Gobierno reconocen que pueden surgir sobrecostes, como ha ocurrido en otras grandes estaciones del Estado. Aun así, aseguran que se actuará con decisión y sin más demoras

La redacción del proyecto comenzará de inmediato y se encargará a la empresa pública Ineco, sin pasar por un concurso. El objetivo es avanzar lo más rápido posible para tener lista la primera fase en 2030

Con esta intervención, Vitoria se consolida como un nodo importante en la red de transporte de Euskadi. Además de facilitar la movilidad de largo recorrido, el nuevo diseño facilitará los trayectos entre las capitales vascas mediante servicios de media distancia con alta velocidad

1 COMENTARIO

  1. Esto quiere decir que el dinero entregado para la alta velocidad y el soterrado de Vitoria-Gasteiz ha desaparecido o se ha malutilizado en otras obras. Obras que sabemos han sido un fiasco. Osea como siempre. Menos mal estamos en España, sino, no tendríamos ni un chusco de pan por parte de cierta gentuza. En resumen estaremos otros 20 años sin estación de trenes, como ocurrió con la de autobuses. Que vergüenza. Esperemos no sigan los mismos gobernantes en el País Vasco y vengan otros que amen un poquito a esta Provincia y a nuestra preciosa ciudad. Ojalá.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil