
Los trenes que recorren la Llanada Alavesa han ganado usuarios. En junio se registraron 18.361 viajes, un 27,92% más que en el mismo mes del año pasado, cuando hubo 14.353 trayectos. En 2023, la cifra fue similar: 14.227.
El nuevo servicio de Cercanías de Álava empezó a funcionar el 30 de mayo, poco después de que el Gobierno Vasco asumiera la competencia el 1 de enero. Aunque Renfe sigue operando los trenes, se han introducido mejoras importantes.
Entre los cambios destaca el aumento de frecuencias, con 137 circulaciones semanales, y la rebaja de tarifas hasta en un 30%, gracias a la unificación de los precios de Cercanías.
“Queremos que más personas se suban al tren”
La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha valorado de forma muy positiva estos primeros datos. “No nos conformamos con estos datos y vamos a seguir trabajando para tener un servicio mejor y más fácil de utilizar. Queremos que cada vez más personas en Álava se suban al tren como alternativa de transporte sostenible”, ha señalado la sailburu en una nota de prensa.
Los trayectos más frecuentes: entre semana y hacia Vitoria
El uso del tren se concentra en dos momentos del día: a primera hora de la mañana y a mediodía. Además, la mayoría de los viajes se realizan entre semana, con una media de 724 trayectos diarios de lunes a viernes.
Vitoria-Gasteiz es el origen o destino de la mitad de los viajes registrados.
La línea conecta Miranda de Ebro y Alsasua y hace parada en Manzanos, La Puebla de Arganzón, Iruña de Oca, Vitoria-Gasteiz, Alegría-Dulantzi, Agurain y Araia.