
El Centro de Interpretación de los Humedales de Salburúa, Ataria, acoge este verano una muestra muy especial. Bajo el título Las aves del paraíso, el alumnado del Taller de Grabado Calcográfico de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz ha dado forma a un proyecto colectivo que une arte y naturaleza.
La exposición estará abierta hasta el 24 de agosto y propone una reinterpretación artística del universo ornitológico. Se inspira en la figura de John James Audubon (1785–1851), naturalista y grabador pionero, y recupera su legado desde una mirada contemporánea.
Grabados llenos de detalle y conexión con la naturaleza
En la sala se expone una selección de obras realizadas con técnicas tradicionales como el aguafuerte, la aguatinta, el barniz blando o la punta seca. Cada pieza refleja una visión personal de las aves y sus hábitats, ofreciendo un recorrido visual lleno de detalle y sensibilidad.
“Las aves del paraíso nos invita a reflexionar sobre la relación entre arte, ciencia y naturaleza, recuperando la tradición ilustrada de los cuadernos de campo desde una sensibilidad actual. El resultado es una muestra viva, con enfoque colectivo, con la que ponemos en valor el trabajo artístico como forma de divulgación medioambiental”, destacan desde la organización.
Un taller que conecta técnica y entorno
El Taller de Grabado Calcográfico es un espacio de creación donde se recuperan técnicas tradicionales de estampación aplicadas desde enfoques actuales. Cada curso se desarrollan proyectos colectivos que conectan la técnica con el pensamiento visual, el patrimonio natural y la experiencia del entorno.
Actividad enmarcada en el programa estival del CEA
La muestra forma parte de la programación de verano del Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz. Este programa incluye un total de 61 actividades que se extienden entre junio y septiembre, tanto en Ataria como en el Jardín Botánico de Olárizu.
La agenda completa se puede consultar en la web municipal. Para participar, las inscripciones están abiertas en Ataria, los centros cívicos, el teléfono 010 y la web del Ayuntamiento.