La Fundación Sancho el Sabio ha rescatado de sus archivos una grabación inédita que muestra el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria-Gasteiz, un momento clave en la historia del patrimonio local. La cinta, que ha sido restaurada y digitalizada, se presentará públicamente el martes 11 de noviembre a las 18:30 en la sede de la Fundación, en Portal de Betoño.
Se trata de dos películas de 16 milímetros que documentan tanto la demolición del antiguo convento como la posterior construcción del edificio que lo sustituyó. Las imágenes también recogen escenas de la ciudad en los años treinta y la presencia de autoridades de la época. Aunque no se conoce con certeza quién grabó las películas, todo apunta a que podría haber sido el fotógrafo Ceferino Yanguas, ya que aparecen facturas a su nombre.

Una charla para entender su historia
Tras la proyección, habrá una charla dinamizada por Isabel Mellén y Gorka López de Munain, que repasarán la historia del templo desde su fundación medieval hasta el siglo XX. También explicarán las razones que llevaron a su destrucción, considerada por muchos como un acto incomprensible que no solo borró el edificio, sino también todo lo que ocurrió en su interior.
La sesión será una oportunidad para reflexionar sobre la responsabilidad de las instituciones en la conservación del patrimonio, la importancia de los archivos y el valor de la memoria colectiva en ciudades como Vitoria-Gasteiz y el resto de Álava.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto Ondare Irekia, que trabaja para hacer más accesible el patrimonio documental vasco. Gracias a este tipo de colaboraciones, es posible recuperar fragmentos del pasado que ayudan a entender el presente y a pensar el futuro.







