Banner Reyno Gourmet
Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Concentraciones en los hospitales de Vitoria por la huelga de técnicos sanitarios

Los técnicos sanitarios comienzan una huelga para reclamar que su formación sea reconocida como grado universitario, con concentraciones en los hospitales de Santiago y Txagorritxu

0
técnicos sanitarios
Concentración de técnicos sanitarios este jueves en el Hospital de Santiago

Esta mañana ha arrancado la huelga de los Técnicos Superiores Sanitarios con concentraciones a las puertas del Hospital de Santiago y del Hospital de Txagorritxu en Vitoria-Gasteiz. Reclaman que se les reconozca como profesionales con titulación universitaria, como ya ocurre en otros países europeos. Su formación, que actualmente es una FP, sigue sin estar homologada como un grado pese a las tareas especializadas que desempeñan.

Cuatro días de paros en toda Euskadi

Hoy ha sido la primera jornada de huelga. También han convocado paros para el 31 de octubre, el 3 y el 4 de noviembre. A lo largo del día, la huelga ha afectado a muchas pruebas médicas no urgentes como radiografías, resonancias, ecografías, TACS o análisis clínicos.

Además de los paros, el colectivo ha anunciado una manifestación a nivel estatal que se celebrará en Madrid el próximo lunes.

Reclaman que se valore su trabajo

Las personas que están en huelga explican que sin ellas no se pueden hacer muchas pruebas básicas para detectar enfermedades. Dicen que, aunque su labor es fundamental para los diagnósticos, todavía no se les reconoce como parte del personal sanitario titulado. Por eso piden que su formación pase a ser universitaria y deje de considerarse una FP.

Denuncian promesas que no se han cumplido

Aseguran que el Ministerio de Sanidad se comprometió hace tiempo a estudiar este cambio, pero que no se ha avanzado nada desde entonces. Dicen que se habló de crear grupos de trabajo y de impulsar un nuevo marco formativo, pero todo quedó en palabras.

Más movilizaciones los próximos días

Mañana tienen previsto concentrarse frente al Gobierno Vasco para seguir haciendo visible su protesta. Aseguran que no dejarán de movilizarse hasta que su profesión tenga el reconocimiento que merece. Quieren estudiar más para poder trabajar mejor y con más garantías, y denuncian que llevan más de 40 años esperando un cambio.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil