Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Paro laboral en Vitoria y Álava en solidaridad con Palestina

Los sindicatos vascos han convocado un paro laboral este miércoles en Vitoria-Gasteiz y Álava en apoyo al pueblo palestino. La jornada incluirá movilizaciones, manifestaciones y servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco.

0
Manifestación de este jueves contra detención de la flotilla en Vitoria | Imagen: Alex García
Manifestación en Vitoria contra detención de la flotilla en Vitoria | Imagen: Alex García

Paro laboral en Vitoria y Álava en solidaridad con Palestina. La capital alavesa y el resto del territorio se preparan para una jornada de paro laboral en solidaridad con Palestina este miércoles 15 de octubre y convocada por varios sindicatos. La protesta se enmarca en una movilización global que busca denunciar la situación humanitaria en Gaza y exigir el fin de las relaciones comerciales y políticas con Israel.

Convocatoria sindical en Álava

En Álava, los sindicatos LAB, CCOO, UGT, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde e Hiru han convocado un paro que se desarrollará en distintos tramos horarios. Según ha informado LAB, “el paro general se llevará a cabo de 11:00 a 14:00 horas”, aunque algunos sectores lo ampliarán a toda la jornada.

En el ámbito educativo, LAB y STEILAS han llamado a “un paro completo durante todo el día” para reforzar el mensaje de solidaridad. También están previstas concentraciones en centros de trabajo, instituciones y espacios públicos.

Por su parte, ELA ha confirmado que “mantendrá los paros previstos para el mismo día”, aunque no forma parte de la convocatoria conjunta.

Manifestación en el centro de Vitoria-Gasteiz

La movilización principal en Vitoria-Gasteiz tendrá lugar a las 12:30 horas, con una manifestación que recorrerá el centro de la ciudad. La marcha, convocada bajo el lema “No al negocio con el genocidio”, partirá desde la Plaza de la Virgen Blanca y contará con la participación de colectivos sociales y estudiantiles.

Además, varios movimientos vecinales y asociaciones culturales han anunciado su apoyo simbólico a la jornada, que coincidirá con acciones simultáneas en Bilbao, Donostia e Iruñea.

Servicios mínimos

El Gobierno Vasco ha fijado los servicios mínimos para esta jornada, que garantizarán la atención en sectores esenciales como sanidad, transporte, justicia, servicios sociales y energía. En hospitales alaveses se mantendrán las urgencias, tratamientos de diálisis, oncología y cocina hospitalaria.

En el transporte público, el servicio de autobuses urbanos y rurales funcionará con una cobertura reducida, y algunos servicios de Tuvisa podrían verse alterados durante la franja de paros.

En educación, se mantendrán los servicios básicos para alumnado con necesidades especiales, aunque se espera un seguimiento alto del paro en varios centros de Vitoria-Gasteiz.

Rechazo al “negocio con el genocidio”

Los sindicatos convocantes insisten en que la jornada busca “interpelar a empresas e instituciones para que no mantengan relaciones comerciales ni financieras con Israel”. En un comunicado conjunto, LAB ha señalado que “no podemos permanecer impasibles ante el genocidio del pueblo palestino” y que “es hora de detener el negocio de las armas y la complicidad institucional”.

Las organizaciones impulsoras recuerdan que la convocatoria tiene carácter laboral y ciudadano, invitando a toda la población alavesa a sumarse “en defensa de la justicia y los derechos humanos”.

En las últimas semanas, Vitoria-Gasteiz ha sido escenario de diversas movilizaciones en apoyo a Palestina, con concentraciones en la Virgen Blanca y frente a la Subdelegación del Gobierno. Colectivos como Palestinarekin Elkartasuna han participado activamente en la coordinación de las acciones previstas para este miércoles.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil