
Vitoria-Gasteiz ya es oficialmente zona tensionada. La resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, publicada este jueves 30 de octubre en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recoge la orden del Consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, por la que se declara a la capital alavesa —salvo la zona rural— dentro de este régimen especial de control de precios del alquiler.
La medida estará en vigor durante tres años, a partir de hoy, y supone la aplicación de los mecanismos previstos en la Ley por el Derecho a la Vivienda. En concreto, establece límites en los precios de los nuevos contratos de arrendamiento cuando la vivienda esté situada en zonas calificadas como tensionadas.
Definición de gran tenedor y límites en los precios
En el caso de Vitoria-Gasteiz, el Gobierno Vasco ha determinado que se considerará gran tenedor a cualquier persona física o jurídica que sea titular de cinco o más viviendas de uso residencial en el municipio, excluyendo garajes y trasteros. Esta definición es clave para aplicar la limitación de rentas y las obligaciones específicas previstas en la ley.
La orden del Gobierno Vasco, fechada el 18 de septiembre de 2025, ya se publicó en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) el 29 de septiembre, y ahora su inclusión en el BOE permite la entrada en vigor efectiva de la declaración a nivel estatal.
Firma institucional en el Ayuntamiento
Coincidiendo con la publicación, este jueves por la mañana se va a escenificar la firma oficial de la declaración en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
El acto contará con la presencia de Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, y Denis Itxaso, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.

Vitoria-Gasteiz se suma así a Bilbao, Astigarraga y Usurbil, que ya habían sido declaradas zonas tensionadas en el País Vasco durante el tercer trimestre de 2025. Todas comparten una vigencia de tres años y la aplicación de las medidas de control previstas en la Ley de Vivienda.






