Banner Reyno Gourmet
Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco oficializa este jueves la declaración de Zona Tensionada en Vitoria

La medida permitirá aplicar límites al precio del alquiler, incentivos a la vivienda protegida, fiscalidad para viviendas vacías y programas de rehabilitación, afectando al 97,9 % de la población del municipio.

0

Este jueves, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz será escenario de la firma del documento de declaración de zona tensionada, en un acto institucional que contará con la presencia del consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, y la alcaldesa de la ciudad, Maider Etxebarria.

La firma, que tendrá lugar a las 10:30 en la Sala de Prensa del consistorio, supone un paso fundamental en el procedimiento para aplicar esta figura legal en la capital alavesa. La publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE) será el siguiente y último trámite para su entrada en vigor definitiva.

¿Qué significa ser zona tensionada?

Vitoria-Gasteiz ha iniciado este procedimiento al amparo de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda, que contempla la posibilidad de declarar zonas de mercado residencial tensionado en aquellos lugares donde los precios de la vivienda dificultan el acceso a una residencia digna.

En el caso concreto de la ciudad:

  • El precio del alquiler ha aumentado un 21,2 % en cinco años.
  • El precio de compraventa ha subido cerca del 27,5 %.
  • El esfuerzo económico medio que hacen los hogares para pagar su vivienda alcanza el 30,6 % de su renta.

Estos datos cumplen con los requisitos legales para aplicar la declaración.

¿Qué zonas se verán afectadas?

La medida afectará al 97,9 % de la población municipal, excluyendo únicamente las zonas rurales que no están integradas en la trama urbana de la ciudad.

¿Qué medidas se podrán aplicar?

Una vez se publique oficialmente en el BOE, esta declaración permitirá aplicar diferentes herramientas para contener los precios y fomentar el acceso a la vivienda:

  • Limitación de los precios en nuevos contratos de alquiler.
  • Incentivos y ayudas para promover vivienda protegida.
  • Medidas fiscales especiales para viviendas vacías.
  • Actuaciones para rehabilitar el parque de vivienda existente

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil