
Una decena de colectivos del barrio Errota han presentado públicamente la red Errotan Errotu, nacida para impulsar la nueva escuela pública Errota Eskola, fruto de la fusión de los centros Landazuri y Santa María.
La red está formada por profesorado, familias, asociaciones vecinales, culturales y educativas como Errota Zaharra, Sala Baratza, Goian, Kalez Kale, Topa o Harro, entre otras. Su objetivo es que el nuevo centro sea “una escuela pública de referencia para el barrio”, construida con la participación de la comunidad.
Desde la red destacan el trabajo del profesorado en el diseño del nuevo proyecto educativo y subrayan que esta fusión puede ser una oportunidad para crear una escuela “pública, euskaldun y plural”.
También reclaman a las instituciones recursos e inversión en la rehabilitación del espacio escolar: “Es indispensable que las instituciones se impliquen”. Al mismo tiempo, animan a las familias a participar en el proceso: “Queremos una escuela que refleje la realidad del barrio. Porque no hay escuela sin barrio, ni barrio sin escuela”.






