Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Agenda Vitoria: Festival de Teatro, GazteFilmFest, Jimmy Jazz y mucho más!

0
agenda vitoria

Del teatro a la música, pasando por el cine, la literatura o la danza, Vitoria-Gasteiz vive un final de semana cargado de propuestas culturales para todos los públicos. Entre el jueves 20 y el domingo 23 de noviembre, la ciudad acoge nuevas funciones del Festival Internacional de Teatro, conciertos solidarios, lecturas poéticas, clubes de lectura, talleres artísticos, espectáculos para la infancia y presentaciones únicas que conectan la escena local con creadores de proyección internacional.

A continuación, repasamos día a día las citas más destacadas.

JUEVES 20

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE VITORIA-GASTEIZ 2025: «NOR NAIZEN BANEKI»

La obra narra una excavación arqueológica de un teatro. Arqueólogos y expertos estudian, capa a capa, la historia secreta del teatro desde la época romana hasta nuestros días. Sacando a la luz las conocidas batallas que se han acumulado en dos mil años, temas poco conocidos y traumas enterrados, el espectador se adentrará en las visiones de la Inquisición, la Revolución Francesa, las Guerras Carlistas y la guerra de 1936 para tratar temas como la familia, la propiedad, las fronteras, la herencia genética y la violencia colonial.

  • Lugar: Teatro Jesús Ibáñez de Matauco
  • Hora: 19:30-21:30 (hora aproximada)
  • Precio: 15 €
  • Entradas

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE VITORIA-GASTEIZ 2025: «LA OTRA BESTIA»

La otra bestia es un espectáculo multidisciplinar que recuerda la necesidad de redención a través del arte y cómo un espíritu creador puede domesticar la húmeda y monstruosa animalidad que, en ocasiones, nos posee por dentro. La polifacética actriz y creadora Ana Rujas es la autora de este laboratorio íntimo en el que se mezclan teatro, poesía, ficción y autobiografía. Pedro Ayose y José Martret dirigen una pieza confesional, a partir de textos directos y muy afilados que nos golpean en el bajo vientre.

  • Lugar: Teatro Félix Petite
  • Hora: 19:30-21:00
  • Precio: 20 €
  • Entradas

CLUB DE LECTURA DE LITERATURA ROMÁNTICA (2025-2026): «TODO LO QUE QUIERO ERES TÚ»

En este club vamos a leer romántica, a devorarla, disfrutarla y a descubrir autoras que han conquistado la escena literaria con sus historias cautivadoras, y descubriremos que la novela romántica va más allá de los estereotipos.

  • Lugar: Casa de Cultura Ignacio Aldecoa
  • Hora: 19:00

GASTEIZKO IRAKURLE KLUBA: «ETHAN FROME»

Irakurketaren jolasa da helburua Gasteizko Irakurle Klubean; izan ere, hori baino ez da egiten: liburuak irakurri eta liburuez hitz egin. Ez dira literatur lanen azterketa jakintsuak bilatzen, irakurleen esperientzia zuzena elkarrekin konpartitzea baizik.

  • Lugar: Casa de Cultura Ignacio Aldecoa
  • Hora: 19:30

VIDEOFLUX 2025: SEGUNDA SESIÓN

Segunda sesión de VideoFlux, en la que el Centro Cultural Montehermoso en colaboración con el grupo de investigación AKMEKA del Departamento de Escultura, Arte y Tecnología de la EHU, presentará sus fondos audiovisuales pertenecientes al Festival de Vídeo Musical de Vitoria-Gasteiz con una selección de vídeos de las ediciones de 1990 a 1994. Además disfrutaremos de la presencia de expertos en gestión y conservación de patrimonio audiovisual con ponencias a cargo de Irati Cano, Natxo Rodríguez y Gabriel Villota.

  • Lugar: Centro Cultural Montehermoso
  • Hora: 17:00-19:30

VIERNES 21

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE VITORIA-GASTEIZ 2025: «UN TRANVÍA LLAMADO DESEO»

Tras arruinarse y perder la casa familiar, Blanche DuBois regresa a Nueva Orleans viéndose obligada a vivir en la casa de su hermana Stella, que está casada con el inquietante Stanley Kowalski. La pasión que surge entre ambos desemboca en una tragedia que evidencia la diferencia entre realidad y delirio.
Una gran obra que aborda el choque entre la ilusión y el realismo y define el teatro de los años 40 norteamericanos, convirtiéndose en un clásico para las generaciones siguientes. Un viaje por Nueva Orleans a través de un tranvía con dos paradas -Pasión y Muerte- entre las que los protagonistas deben decidir; dos estaciones que definen el trágico e inevitable destino al que se dirigen.

  • Lugar: Teatro Félix Petite
  • Hora: 19:00-22:00
  • Precio: 24 €
  • Entradas

40 ANIVERSARIO BIOTZATARRAK + LOS GANDULES

«La Fanfarre Biotzatarrak cumple 40 años y quería celebrarlo por todo lo alto. Las premisas eran: organizar un concierto con un grupo ‘top’, con temazos clásicos que nos sepamos todos y podamos cantar, que nos haga sentirnos como en casa y que un día podamos decir “Yo estuve allí”. Por lo que sea, Led Zeppelin no estaban libres ese día, y tampoco el plan B, los Rolling Stones. Así que no hubo duda: los siguientes en la lista eran Los Gandules (obligado gritar ¡¡¡‘eehhhhh!!!’ al escuchar ese nombre).

  • Lugar: Helldorado HELLDORADO
  • Hora: 22:30
  • Precio: 15 / 18 €
  • Entradas

SEXY ZEBRAS

«Bravo» es un manifiesto, una declaración de principios, una colección de canciones que respiran verdad, crudeza y belleza en lo cotidiano. Un disco que recoge la historia reciente de una banda que ha sabido reconstruirse, crecer y abrazar su identidad más auténtica. Este álbum los encuentra ahora sabiendo perfectamente a qué juegan, por encima de a qué se supone que deberían jugar. Y ahora, por fin, toca compartirlo en directo. Porque si hay un terreno donde Sexy Zebras se han hecho leyenda es sobre el escenario.

  • Lugar: Sala Jimmy Jazz
  • Hora: 22:00
  • Precio: 22 €
  • Entradas

CINE-FORUM: «EL ÚLTIMO SUSPIRO»

En un diálogo amistoso y apasionado, el médico Augustin Masset y el escritor Fabrice Toussaint se enfrentan cara a cara, uno con el final de la vida de sus pacientes, y el otro con su propio destino. Llevados por un torbellino de visitas y encuentros, ambos se embarcan en un sensible viaje entre el humor y el llanto: una aventura humana en el corazón de todas nuestras vidas.

  • Lugar: Centro Cívico Arriaga: Salón de actos
  • Hora: 18:00-20:30

CONCIERTO BENÉFICO DE OLEG CHYGER Y ADRIANA (UCRANIA)

Concierto benéfico en apoyo a Ucrania. En esta ocasión, nos acompañarán nuestro cantante favorito, Oleg Chyger, y la talentosa Adriana, intérpretes de maravillosas composiciones que emocionan desde las primeras notas. La seña de identidad de ambos artistas es la sinceridad, sencillez, melodía, voces únicas y solidaridad. Oleg, además de su carrera musical, preside la Fundación Benéfica “Con la llamada en el corazón”, que desde 2011 —con nuestra colaboración— ha enviado decenas de toneladas de ayuda humanitaria. Adriana, por su parte, colabora activamente con la Fundación Benéfica “Siempre Ucrania” y ha participado en numerosos conciertos solidarios.

  • Lugar: Urban Rock Concept
  • Hora: 20:00
  • Precio: 15 / 18 €
  • Entradas

CICLO DE IGUALDAD: «KILIMATERIOA» (IRATI ANDA, NEREA ELUSTONDO, KAITIN ALLENDE)

Kaitin Allendek sortutako Klimaxetik klimateriora eta buelta bakarrizketatik sortu da KILIMAterioa. Zer gertatzen da emakumearen bizitzan klimaterioan sartu eta menopausia ate joka dagoenean? Nola sentitzen gara? Alboan duguna akabatzeko moduan gaude. Suminkortasunez beteta abanikoen erreginak bilakatzen gara. Eraldaketa prozesu honek bestelakoak ere ematen dizkigu.

  • Lugar: Vital Fundazioa Kulturunea
  • Hora: 19:30
  • Precio: 5 €

AITZINA FOLK 2025: OSKARBI

Oskarbi se formó en 1966. A lo largo de su trayectoria, ha combinado la tradición vasca con melodías innovadoras. El grupo participó en Ez dok amairu y mantuvo una estrecha relación con el escritor Bitoriano Gandiaga y el escultor Jorge Oteiza. En esta actuación podremos escuchar fragmentos del espectáculo titulado “Euskara Donemiliatik gurera”, así como avances del nuevo trabajo que Oskarbi publicará en 2026 (y que será su decimotercer disco), en el concierto que ofrecerán en IAK el 21 de noviembre.

  • Lugar: Centro Cultural Izaskun Arrue – Gasteiz Antzokia
  • Hora: 19:30
  • Precio: 10 €
  • Entradas

PRESENTACIÓN DEL POEMARIO: «CUANDO FLORECE UN LIMONERO»

Presentación del libro y lectura de algunos haikus. El poemario es un viaje estacional que utiliza la floración del limonero como metáfora central de la vida, la belleza y la revelación poética.

  • Lugar: Casa de Cultura Ignacio Aldecoa
  • Hora: 19:00

GAZTE FILM FEST 2025 – FESTIVAL DE CINE INFANTIL
INAUGURACIÓN: CONCIERTO «PAUSE»

Nos llena de ilusión poder compartir con el público de GazteFilm Fest la presentación de PAUSE, con la participación de la Orquesta Bernaola del Conservatorio de Música Jesús Guridi, que en esta ocasión arropa a dos músicos tan destacados como Xabier Zeberio e Iñar Sastre. Le acompaña en los visuales Itziar Garaluce, artista visual gasteiztarra que da vida al festival con su diseño desde la primera edición, y que en varias ocasiones ha formado parte de las inauguraciones junto a diferentes agrupaciones artísticas.

  • Lugar: Conservatorio de Música Jesús Guridi
  • Hora: 19:00
  • Precio: Gratis
  • Entradas

SÁBADO 22

CICLO BERNAOLA 2025-2026 + DANZÁLAVA 2025: ANA BUITRAGO & ZURIÑE BENAVENTE

Ana Buitrago
En estos momentos sus intereses se centran en los desplazamientos que el cuerpo y la acción pueden poner en juego en relación a la percepción para desde ahí movilizar nuestros imaginarios coreográficos y políticos hacia otras relaciones y concepciones del mundo.
Zuriñe Benavente
Ganadora del Premio de la Crítica de Cataluña 2020 a la mejor intérprete femenina.
Ganadora del premio AJEBASK 2021 al emprendimiento cultural en Álava.

  • Lugar: Museo Artium
  • Hora: 19:30
  • Precio: Gratis

METALSKALA FEST 2025: POLAR + HAMLET + BOLU2DEATH + LOTURA

POLAR en directo desde Reino Unido, Jimmy Jazz viaja a Vitoria para presentar su nuevo disco «Five Arrows». Es un trabajo brutal lleno de rifdores y letras que analizan la lucha, la resiliencia y el renacimiento en un mundo post-apocalíptico.

  • Lugar: Sala Jimmy Jazz
  • Hora: 20:30
  • Precio: 35 €
  • Entradas

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE VITORIA-GASTEIZ 2025: «TÚ Y YO»

Dos cuerpos que respiran todo lo que les rodea. Dos cuerpos que aprecian lo que no conocen, dos cuerpos que surgen, crecen y se descubren en su tierna vida a través del juego y de la curiosidad. Tú y yo y la danza…para esos menudos corazones amantes de la vida. Tú y yo late dentro de esos lugares comunes a las personas, que al compartirlos se vuelven presentes y nos hacen mejores al reconocerlos. Tú y yo nace con la condición de utilizar los límites que conviven con las personas, y usarlos como discurso para la creación del espectáculo.

  • Lugar: Teatro Félix Petite
  • Hora: 18:00-18:55
  • Precio: 12 € (adulta + menor)
  • Entradas

VERMUT SESSIONS: J. TEIXI BAND

«La mejor banda de Rhythm&blues de estado, liderada por Javier Teixidor, líder histórico del grupo Mermelada, presenta sus dos nuevos trabajo “DIEZ de DIEZ” y “EN EL BARRIO”. Acompañado de ex miembros de Los Elegantes, ambas bandas míticas de los 80/90, convierten sus directos en auténticas fiestas, aportando calidad y potencia. “EN EL BARRIO” ha sido uno de los mejores discos del año, valorado por parte de la crítica especializada como uno de los mejores de su carrera y con el más puro rhythm&blues y rockandroll que puedes escuchar.

  • Lugar: Helldorado
  • Hora: 13:30
  • Precio: 12 / 15 €
  • Entradas

LES GREENE

Les Greene es un cantautor y productor musical estadounidense nacido el 15 de marzo de 1985 en Nashville, Tennessee. Desde muy joven, Les mostró una pasión innata por la música, influenciado por el rico legado musical de su ciudad natal, que abarca desde el country hasta el rock y el blues.

  • Lugar: Helldorado
  • Hora: 21:30
  • Precio: 22 / 25 €
  • Entradas

MIGUEL CAMPOS: «¿DÓNDE ESTÁ LA GRACIA?»

Miguel Campos es un cómico de relativa solvencia. Con más de 10 años de experiencia ha trabajado en televisión («La hora de la 1», «Roast Battle», «Ilustres Ignorantes») y en radio («Cuerpos Especiales»). También comanda «Podcast el podcast» junto a Laura del Val y Jorge Yorya. Aunque es más conocido por su papel en La Resistencia o en La Revuelta al que se le conoce como «el del paint». What a time to be alive.»

  • Lugar: Teatro Colegio Niño Jesús
  • Hora: 19:00
  • Precio: 16 €
  • Entradas

NOVEMBER METAL FEST 2025: SCANNER + ELISA C.MARTIN + LETHARGUS

November Metal Fest 2025 de Urban Rock Concept, en Vitoria-Gasteiz, se celebrará el 22 de noviembre, sábado.

  • Lugar: Urban Rock Concept
  • Hora: 19:30
  • PRECIO: 20 €
  • Entradas

ZINEMA GAUR 2025: «TALLER DE CINE SIN CÁMARA CON ROCÍO MESA»

¿Cómo se hace el cine sin cámara? ¿En qué consistía y consiste la magia de la imagen en movimiento? Pintura, tijeras, celo, punzones, materiales naturales… son algunas de las herramientas que entran en juego para responder a estas preguntas. Las técnicas y las posibilidades son tan infinitas como nuestra imaginación.

  • Lugar: Centro Cultural Montehermoso
  • Horario: 10:00-14:00 + 17:00-20:00
  • Entradas

VERMUT SESSIONS: NICK LINBÖTT

El reconocido artista Nick Linbött, una de las figuras más singulares y prometedoras de la escena musical contemporánea, ofrecerá un concierto exclusivo el 22 de noviembre en la sala HellDorado. Con un estilo que combina la experimentación sonora, la intensidad emocional y una puesta en escena envolvente, Linbött invita al público a sumergirse en un universo musical propio, donde confluyen la electrónica, el pop alternativo y la sensibilidad poética de sus letras.

  • Lugar: Helldorado
  • Hora: 13:30
  • Precio: 12 / 15 €
  • Entradas

«VOGUE FEMME TAILERRA»

Hace algo menos de un año tuvimos la oportunidad de tener un taller de vogue con Anuar y participantes de la Kiki house of Anunaki y en esta ocasión vendrá Trishawna Woods de la compañía SHUA GROUP. Este taller ofrece una exploración en profundidad de los elementos centrales de Vogue Femme. A través de una serie de ejercicios y actividades interactivas, les bailarines fortalecerán sus habilidades en giros y dips, performance con las manos, performance en el suelo y pasarela.

  • Lugar: Sala Baratza
  • Horario: 10:00-12:00 Y 12:30-14:30
  • Precio: Inscripción

«EL AÑO DEL CONEJO»

Era el año del conejo y estábamos bastante perdidos. Fuimos a Berlín, por ir a algún sitio. Julen decía que allí te dejaban tocar música en la calle sin ningún problema. En Berlín pasaron cosas. Ahora nos pasan…otras cosas. Éramos los mismos, ¡pero tan diferentes!
En este momento, ambos coincidimos en la necesidad de expresar nuestros dolores y deseos lo más honestamente posible, y, a estas alturas, para que no resulte obsceno (o para que lo resulte en todo su esplendor) creemos que es preciso hacerlo encima de un escenario.

  • Lugar: La Mostrenka
  • Hora: 12:30
  • Precio: 5 €
  • Entradas

DOMINGO 23

KLAUSTRO SOUNDS 25: LIBE

Libe crea sus canciones partiendo desde la voz, acompañada de pianos y sintetizadores; desde ahí van creciendo mediante capas de guitarras atmosféricas y ritmos distorsionados. Las melodías y armonías vocales nos sumergen en un ambiente tan oscuro como hermoso. A veces ofrece momentos de dulzura y fragilidad, llenos de efectos como si nos trasladara a un sueño, pero también hay explosiones épicas de energía que impregnan todo de intensidad. El directo de Libe es un viaje con mucha personalidad.

  • Lugar: Centro Cultural Montehermoso
  • Hora: 19:00 – 20:00
  • Precio: 5 €
  • Entradas

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE VITORIA-GASTEIZ 2025: «BIHOTZ BIHOTZEZ»

En un pequeño decorado de colores brillantes se desarrolla la historia de un payaso y un pájaro que nacen del mismo huevo. Cómplices como dos gemelos, viven juntos pequeñas aventuras explorando sus sentimientos: entre la ternura y la codicia, el miedo y la alegría.
Bihotz bihotzez pretende iniciar a los más pequeños como espectadores teatrales, poniendo un especial cuidado en las condiciones en las que se desarrolla la representación. La actriz y la violinista reciben y despiden al público acompañándoles con su sonrisa y su música tanto a la entrada como a la salida de la sala.

  • Lugar: Teatro Federico García Lorca
  • Hora: 12:30-13:05
  • Precio: 12 € (adulta/o + niña/o)
  • Entradas

IRANTZU VARELA & ANA CARO: «OXÍMORON MACHETE»

Un show sobre las paradojas que usamos en el lenguaje cotidiano y cuya puesta en cuestión podría suponer la destrucción del sistema. O eso nos gustaría. Ana Carolina e lrantzu Varela dialogan sobre las trampas que se esconden tras conceptos imposibles, que se nos han hecho ver como reales, de tanto repetirlas. «lnteligencia militar», «nueva masculinidad» o «desarrollo sostenible», son trampantojos culturales que se pueden desmontar con algo de espíritu crítico y mucho humor. Y, de eso, las dos tienen mucho. En constante interacción con el público, Caro e lrantzu se ríen de todo, que es la forma de crítica más (in)ofensiva.

  • Lugar: Sala Jimmy Jazz
  • Hora: 20:00
  • Precio: 15 / 18 €
  • Entradas

CONCIERTO SOLIDARIO: «PURO RELAJO» – BERAKAH

El grupo musical “Puro Relajo” se ha ofrecido a colaborar de forma desinteresada con un concierto solidario cuyos beneficios serán destinados íntegramente al Programa de Vivienda de Berakah. Asociación sin ánimo de lucro que desde 2006 atiende las necesidades de alojamiento, alimentación, vestido, formación, acompañamiento etc de las personas más desfavorecidas de Vitoria-Gasteiz desde la puesta en común de bienes y dones, con la colaboración de casi 300 voluntarias y voluntarios, poniendo en el centro a la persona.

  • Lugar: Palacio de Congresos Europa
  • Hora: 19:00
  • Precio: 19 / 25 €
  • Entradas

AUZO ESZENA 2025 (OTOÑO): «DESCONEXIÓN EN LA ISLA»

Una isla, un campamento y siete personas desconocidas que no tienen nada en común…salvo el estar atrapadas juntas sin cobertura. La risa surge mientras todo lo demás se descompone.

  • Lugar: Centro Cívico Arriaga
  • Horario: 19:00-20:00
  • Precio: 5 €
  • Entradas

«KONTAKT-IMPROBISAZIOA»

Laura Quattrocchi y Joshua Bisset, de Shua Group ofrecerán al grupo una experiencia de improvisación de contacto basada en su relación de 20 años con uno de los fundadores de CI, Daniel Lepkoff.

  • Lugar: Sala Baratza
  • Horario: 10:00-12:30 y 13:00-15:30
  • Precio: 50 € (inscripción)

«AHORA_YA»

La cronobiología, o ciencia del tiempo, defiende que el organismo humano no puede trascender el ritmo impuesto por el ciclo noche-día controlado por relojes genéticos que residen en las profundidades de nuestro organismo; un espacio que todas las personas percibimos pero que no siempre nombramos. ¿Dónde está ese tiempo? ¿Cómo se nombra? Ahora_ya es una decisión radical de generar presentes y hacerlos desaparecer, abordando el lenguaje como objeto y sus sentidos como materialidades. Pronunciar el tiempo, y al pronunciar, mover; y al mover, encontrar lo que puede ser —o no— una danza adverbial.

  • Lugar: La Monstrenka
  • Hora: 19:00
  • Precio: 5 €
  • Entradas

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil