El duelo de ‘El barbero de Picasso’ llega al Teatro Félix Petite Antzokia

Pepe Viyuela y Antonio Molero protagonizan una "hilarante comedia" en el Teatro Félix Petite que bucea en la nostalgia y la ancestral incapacidad de entendimiento del exilio español.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Teatro Félix Petite Antzokia se convertirá este jueves 6 de noviembre en un anárquico trozo de España exiliada con el estreno de ‘El barbero de Picasso’. La obra, escrita por el aclamado dramaturgo Borja Ortiz de Gondra, lleva a escena la singular relación de amistad y camaradería que unió al genio malagueño, Pablo Picasso, con su peluquero personal, Eugenio Arias, en el sur de Francia a partir de 1948.

Bajo la dirección de Chiqui Carabante, el reparto estelar capitaneado por Pepe Viyuela (como Picasso) y Antonio Molero (en el papel del barbero) promete una «hilarante comedia» que utiliza la barbería de Vallauris como un microcosmos de las pasiones y contradicciones de los desterrados.

La trama se alimenta de los choques culturales y las «acaloradas discusiones a la española» sobre toros, política, comunismo y arte. Estos diálogos intensos, llenos de chispa y exasperación, se convierten en el motor de una reflexión más profunda sobre el pasado colectivo y lo que el autor define como la «ancestral incapacidad —también muy española— de comunicarnos para construir».

Una España inventada entre tijeras

Ortiz de Gondra, reconocido por su trilogía autoficcional Los Gondra, describe esta barbería como un «trozo anárquico de España perdido al sur de Francia». En este refugio, el pintor y el barbero construyen una patria que ya no existe ni existirá, sustentada en la nostalgia y en sus costumbres. Sus peleas —sobre si un torero es mejor, o si un regalo como una cabra es una broma al genio— son los cimientos de esa España inventada.

‘El barbero de Picasso’ es una comedia de personajes que viven acaloradamente lo que para cualquiera podría ser una locura. Esto pasa porque son genuinamente españoles.

La obra, de 80 minutos de duración, sitúa a los personajes en un limbo: no son ya franceses, pero la España que añoran solo existe cuando discuten sobre ella, un lugar que solo pueden habitar el uno junto al otro. El elenco se completa con las interpretaciones de Mar Calvo y José Ramón Iglesias.

La función tendrá lugar a las 19:30 horas y las entradas están disponibles por 20 euros.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fiestas de Manurga 2025: programa completo

El concejo de Manurga se prepara para vivir sus fiestas de San Martín. Las...

El Coro Izartza Abesbatza y Covalanas de Cantabria se unen en un concierto coral en Vitoria

La Parroquia de San Mateo acogerá este sábado un concierto del Coro Izartza Abesbatza junto al Coro Covalanas de Cantabria, en un encuentro coral dirigido por Cristina Cabieces, Gonzalo Blanco y Helene García.

Los ‘bailables de la Kubik’ se trasladan este invierno al Palacio Europa con entrada libre

Los tradicionales bailables de fin de semana regresan este sábado en el Palacio de Congresos Europa, donde se celebrarán hasta mayo con entrada libre y organización municipal.

Navarra se saborea en Vitoria con pintxos, catas y sorteos de Reyno Gourmet

La campaña “Aquí Está Navarra” se despide este fin de semana con catas, pintxos con sello Reyno Gourmet y un sorteo de productos de calidad en el Mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz.

Hora y lugar del concierto de Ana Belén en Vitoria

Concierto de Ana Belén en Vitoria | Ana Belén actuará el domingo 9 de noviembre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz dentro de la Semana de lo Fantástico en las Artes, con su gira “Más de Ana”.

Hora y lugar del concierto de Los Secretos en Vitoria

concierto de Los Secretos en Vitoria | El grupo madrileño Los Secretos actuará en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz el viernes 7 de noviembre de 2025 a las 21:00 horas, en un concierto benéfico dentro de la Semana de lo Fantástico en las Artes.