Registran una moción solicitando medidores de CO2 en los edificios públicos

“Es una medida factible y técnicamente fácil de implementar, tanto en edificios públicos como en negocios particulares, a través de medidores de CO2, que ayudaría a combatir la pandemia”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin Vitoria-Gasteiz (Podemos-IU-Equo Berdeak) ha presentado una moción para instalar dispositivos de medición de CO2 en los edificios públicos y en todos aquellos servicios públicos que se presten en espacios cerrados, como por ejemplo el transporte público, para evitar la transmisión por aerosoles de la infección SARS-CoV-2. También, el grupo municipal pide actualizar los protocolos municipales de protección frente a la pandemia, así como incorporar en los planes municipales de ayuda a la hostelería y otros negocios de titularidad privada las medidas de información y de prevención necesarias para que se pueda establecer el mismo nivel de seguridad también en el comercio local de Vitoria-Gasteiz.

Hasta ahora, ha existido la creencia de que la principal vía de transmisión de la covid era la vía aérea, a través de secreciones salivares y de fluidos respiratorios (toses, estornudos, etc.). No obstante, las estadísticas desmienten esta creencia estimándose que hasta el 85% de los contagios se pueden producir a través de la permanencia prolongada de los aerosoles en espacios cerrados y el resto se produciría mediante gotículas de manera directa. Por todo lo anterior, hay que considerar en este momento la posibilidad de actualizar los planes de prevención para evitar también el contagio por aerosoles.

Por ello, una de las herramientas de seguridad que pueden ayudar a combatir la pandemia es la incorporación en los planes de prevención de todas aquellas medidas que informen de la capacidad de transmisión generada por los aerosoles y establezca las medidas de seguridad que son más adecuadas en este momento. Además de la higiene de manos, las mascarillas y la distancia interpersonal, es necesario introducir en este momento una serie de medidas adicionales como sistemas de ventilación continua, mascarillas con buen sellado y un sistema de medición en tiempo directo de la concentración de CO2.

Actualmente no es factible usar dispositivos de medición de virus en el aire que se respira, pero si es factible y económico determinar el grado de ventilación de un local. Cuantas más personas se encuentran es un espacio, más emisiones se producen de dióxido de carbono (CO2) espirado, especialmente si no hay una adecuada ventilación. En última instancia, el nivel de CO2 en el ambiente se comporta como un indicador indirecto del riesgo de contagio con el virus en el caso de que hubiera una persona infectada, pudiendo usarse como un indicador de riesgo potencial.

«Es factible y técnicamente fácil de implementar, tanto en edificios públicos como en negocios particulares, a través de medidores de CO2 y de dispositivos de reproducción que informen al público de los resultados a tiempo real, de la misma forma que se da información al público de otras variables como la temperatura o la humedad relativa del aire», ha señalado la concejala Garbiñe Ruiz. «Además, una guía de prevención actualizada a la transmisión por aerosoles y una campaña para introducir los medidores de COVID, entre otras medidas, aumentaría la seguridad objetiva de los locales de nuestro municipio, a la vez que dotaría a las vecinas y vecinos de una seguridad reforzada para ir retomando una nueva normalidad en la que se puedan recuperar muchos de los usos sociales, económicos y educativos que veníamos realizando hasta ahora» ha finalizado la concejala de Elkarrekin.

- -

1 COMENTARIO

  1. solicitando medidores de CO2 DENTRO DEL INTERIOR DE LAS MASCARILLAS
    de nada sirve mirar esterior si lo que rerspiramos esta dentro la mascarilla
    No hace falta ser un cientifico para ver que las mascarillas provocan intoxicación por CO2, digan los que diga maldito bulo o similares

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.