Detenida una pareja en Vitoria por vender medicamentos ilegales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Guardia Civil de Cantabria, en el marco de la Operación “OBAT” ha procedido a la detención de una pareja vecina de Vitoria, de origen senegalés y de 39 años de edad, e instruido diligencias a otros seis individuos vecinos de Cantabria y Bizkaia, de origen senegalés, República Dominicana y Ghana, como presuntos autores de un delito contra la salud pública, por la distribución de sustancias consideradas medicamentos ilegales.

A finales del pasado mes de junio, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cantabria, observaron en un escaparate de un establecimiento de venta de cosméticos en Santander, un producto considerado como medicamento ilegal.

Medicamentos ilegales 

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), elabora un listado con productos considerados como medicamentos ilegales al incluir sustancias farmacológicas peligrosas para la salud. En este caso, algunos cosméticos puestos a la venta en el local citado, contenían Hidroquinona, un despigmentador dermatológico que puede producir efectos adversos para la salud.

Debido a esto, se llevó a cabo una inspección en el establecimiento, fruto de la cual, se retiraron un total de 28 productos que contenían el citado compuesto químico.

En este momento, los investigadores pusieron en marcha la Operación “OBAT”, con el fin de localizar otros posibles puntos de venta de este tipo de productos y poder retirarlos del mercado.

Durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre pasados, se realizaron numerosas inspecciones en diversas localidades Cántabras. Los agentes localizaron en Santander y Torrerlavega, tres locales que dedican su actividad como locutorios, tiendas de alimentación y productos de cuidado corporal y cabello, en los que se vendían  cremas y cosméticos considerados medicamentos ilegales, al contener el compuesto químico nombrado.

Estas primeras intervenciones, se saldaron con la retirada de 123 productos y la instrucción de diligencias en calidad de investigados a cinco personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública.

En Octubre, la Guardia Civil, gracias a la información obtenida durante estas primeras pesquisas, se desplazó a un comercio situado en Bilbao, en el que se localizaron diversos productos que contenían otras dos sustancias farmacológicas “Clobetasol” y “Betametasona” (corticosteroides). En este caso se retiraron 762 artículos y se instruyeron diligencias en calidad de investigado a su responsable como presunto autor de un delito contra la salud pública.

Origen de la distribución 

Tras estas actuaciones, los agentes obtuvieron información acerca del  posible origen de todos estos productos. Una vivienda, situada en Vitoria, a través de la cual, se podrían estar distribuyendo a los diferentes comercios.

A principios de este mes de noviembre, se llevó a cabo una entrada  y registro en este domicilio, procediendo a la detención de sus moradores, una pareja de origen Senegalés.

Como resultado de la operación, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cantabria, ha logrado retirar del mercado un total de 885 productos ilegales nocivos para la salud, detenido a dos personas e investigado a otras seis, todas ellas como presuntos autores de un delito contra la salud pública, por la distribución de sustancias consideradas medicamentos ilegales.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Desarticulan el ‘bloque Trinitario’ en Álava

La operación ha sido dirigida desde el Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria

Ernai critica el acto de la Guardia Civil en Vitoria

La Guardia Civil conmemorará el Día de la Hispanidad en Vitoria

Desarticulada una red de ‘esclavitud moderna’ en Álava. «La situación no era compatible con la dignidad humana»

Las víctimas han sido trasladadas a pisos de acogida ubicados en distintas ciudades de la geografía española para su salvaguarda

José Antonio Mingorance, nuevo jefe de la Guardia Civil en Euskadi

Antes de ascender a general, su último destino ha sido la Comandancia de Zaragoza, donde ha ocupado la jefatura hasta noviembre de 2022.

La Guardia Civil multa a un «diplomático» de la «República Errante Menda Lerenda» residente en Lanciego

La actuación se saldó con la tramitación cuatro actas denuncias contra el conductor por importe de 2.001 euros y la retirada de 9 puntos de su permiso de conducir.

Detenido en Valdegobia «por expolio de piezas arqueológicas»

Le hallaron monedas, botones, proyectiles y fragmentos, además de dos bolsas de plástico que contenían objetos metálicos de distinta índole.