El PP de Vitoria pide «más libertad» para que la hostelería instale terrazas cubiertas

Desde que entró en vigor la ordenanza, 14 negocios han pedido instalar terrazas fijas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El partido Popular de Álava ha propuesto este lunes que la hostelería de Vitoria pueda recibir ayudas económicas por parte del Ayuntamiento para «estimular» la instalación de terrazas cubiertas en la calle. Fue el pasado 9 de agosto cuando entró en vigor la nueva Ordenanza de terrazas para dar «más libertad» a hosteleros a la hora instalar terrazas cubiertas «más confortables, como en otras ciudades» por una propuesta del Partido Popular apoyada por el Gobierno municipal.

Solo en este tiempo ya se han registrado en el Ayuntamiento 14 solicitudes de nuevas terrazas que a criterio de la portavoz del partido, Ainhoa Domaica, «demuestra la necesidad que había de adaptarla para hacerla más flexible y, sobre todo, el interés que ha suscitado ya».

Ahora, la portavoz de PP Vitoria, propone «dar un paso más» y «potenciar la entrada en vigor de la nueva ordenanza» con la aprobación de una «línea de ayudas económicas nueva y específica» que «estimule» la instalación de nuevos veladores.

Domaica ya ha presentado esta propuesta al Gobierno, a quien le ha planteado reservar una cuantía de en torno a 400.000 euros para ello y espera poder llegar a un «acuerdo» al respecto. Ha defendido este «respaldo económico» para «ayudar» a un sector que «genera empleo, actividad y ocio» y para «conseguir una ciudad más dinámica y atractiva».

Pagar con dinero público los gastos de la hostelería

El Partido Popular de Vitoria propone que estas nuevas ayudas económicas sirvan para «subvencionar» los gastos de adquisición por parte de los establecimientos de hostelería de «nuevas estructuras permanentes y cerramientos estables, más acogedores, más seguros y más estéticos».

De hecho, una de las grandes novedades de la nueva normativa que entró en vigor en agosto es la opción de poner «anclajes al suelo» para «impulsar nuevas estructuras más seguras, estables y confortables», así como «sujeciones con contrapesos», lo que queda a elección de cada hostelero.

Con esta iniciativa, el Partido Popular también quiere impulsar la instalación de nuevas terrazas cubiertas permanentes en zonas en las que antes no se permitía, Plaza de España, Plaza de la Virgen Blanca, Plaza de los Fueros y Casco Medieval. En estas zonas o en calles en que de forma habitual se desarrollen actividades de pública concurrencia, las terrazas se sujetarán con «contrapesos», en lugar de ancladas, para proteger estas zonas declaradas monumento histórico artístico.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.