Urgencias de Santiago, abuso sexual en Corazonistas y el desalojo del ‘Gasteizko Zentro Sozialista’, lo más leído en GasteizBerri durante enero del 2022

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En enero, en GasteizBerri.com, lo más leído fue el cierre al público de las urgencias del Hospital de Santiago. La OSI Araba de Osakidetza anunció que cerraría en febrero la atención general del servicio de urgencias del Hospital de Santiago y que las trasladaría a las nuevas instalaciones del HUA Txagorritxu. «En el HUA Santiago el servicio de Urgencias no desaparecerá, pero únicamente se atenderá a personas que hayan sido derivadas por personal facultativo de la OSI Araba y/o mediante ambulancia tras haber contactado con el 112» señalaban en una nota de prensa el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. 

También fue noticia la investigación por un posible caso de abusos sexuales en la congregación de los Hermanos del Sagrado Corazón, que abrieron una investigación para esclarecer un caso de abusos sexuales desvelado por ‘El País’ ocurrido en el curso 1975-1976 en el internado de la orden en Vitoria-Gasteiz. La información publicada señalaba que los apoderados de la hermandad en Madrid llevaban varias semanas investigando lo ocurrido pese a que el delito ya había prescrito.

Desalojo Centro Socialista de Gasteiz

La tercera noticia más leída en enero fue el desalojo del «Gasteizko Zentro Sozialista» okupado en la céntrica calle Monseñor Esteneaga. La Ertzaintza acudió a primera hora de la mañana para custodiar una lonja que había sido okupada por ‘Kontseilu Sozialista’. En señal de protesta, varias decenas de jóvenes se manifestaron frente a la sucursal de ‘Caja Laboral Kutxa’ en la calle Dato, responsable del desalojo de la lonja que acogía el «Centro Socialista de Gasetiz / Gasteizko Zentro Sozialista».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.