El conflicto laboral en TUVISA, que lleva más de un mes activo, enfrenta a trabajadores y dirección en un punto muerto. A pesar de llegar a acuerdos en dos de cinco demandas clave, las diferencias en los puntos restantes son significativas. Se prevé una escalada de los paros a huelga indefinida desde marzo si no se alcanza un acuerdo.
La discrepancia entre los trabajadores y la dirección de TUVISA se centra en tres puntos fundamentales. Hasta ahora, solo se ha llegado a un acuerdo en dos de las cinco demandas de los trabajadores.
Uno de los puntos más controvertidos es la gestión del servicio nocturno de grúas. Actualmente, una empresa privada se encarga de este servicio. Los trabajadores demandan que se integre dentro de las responsabilidades de TUVISA. Sin embargo, el concejal y presidente de TUVISA, Iñaki Gurtubai, considera que aceptar esta demanda duplicaría los costes, de 90.000 a 215.000 euros anuales, calificándolo como una gestión irresponsable de los recursos públicos.
Otra reivindicación importante es la implementación de un sistema de fichaje para los conductores, lo que implicaría un cambio en los días de libranza. La empresa pública se muestra reticente a este cambio. Según el Comité de TUVISA, existe una demanda para poder registrar las horas de trabajo, una petición que la dirección parece rechazar.
El presidente de TUVISA también ha señalado el alto nivel de absentismo en la plantilla, citando un 20% y comparándolo con el 4% en empresas como Michelin o Mercedes.
Gurtubai dice sentir «preocupación» por la situación actual y la dificultad de resolver el conflicto y acusa a los trabajadores de vivir en «otro mundo paralelo» y de presentar demandas «inasumibles».
Para este jueves se ha programado otra reunión y el viernes otro paro laboral entre las 5 y las 9 de la mañana.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
En el tema de las grúas está faltando a la verdad, presupuesto de 2024, presentado por ellos, 12 gruistas 420.000€, si de noche antes había 2 a jornada completa y 1 a media jornada como podían costar 215.000, creo que Gurtubai debe de volver al colegio para que le enseñen matemáticas