reynogourmet
reynogourmet

70 representaciones copan la edición XIII de KALDEaRTE

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El próximo 8 de junio comenzará la XIII edición de KALDEaRTE, la muestra internacional de artes de calle de Vitoria-Gasteiz, en la que 38 compañías (dos más que el año pasado) mostraran sus espectáculos al público de la ciudad, en 70 representaciones tanto de gran formato, como de mediano y pequeño (siete más que en 2017), así lo ha presentado hoy en rueda de prensa, la concejala de Cultura, Educación y Deporte, Estíbaliz Canto.

Seis de los espectáculos serán estrenos de calle en España, tres de ellos estrenos absolutos y varios están coproducidos por KALDEaRTE. En total serán 9 compañías de Vitoria-Gasteiz, otras 10 vascas, 10 del resto de España y 9 extranjeras. Entre ellas, el público podrá presenciar diferentes montajes premiados en las últimas ediciones de los festivales más prestigiosos.

Para esta ocasión, la muestra crece en cuanto a compañías y se mantiene el presupuesto que ampliamos en 20.000 euros el año pasado que nos ha permitido implementar la muestra –ha señalado Canto- manteniendo y amentando la programación de la mañana del sábado e incorporando nuevos espacios inéditos hasta ahora como los Arquillos o la plaza Juan de Ayala, todo ello manteniendo sus señas de identidad: esquema de programación reconocible, equilibro entre producciones extranjeras que triunfan por toa Europa o apoyo a la creación local y vasca de calle, gran protagonista o de compañías formadas mayoritariamente o exclusivamente por mujeres y presencia de espectáculos en euskera, toda una filosofía que, no es casualidad, nos coloca en el top ten de festivales de artes de calle en el panorama nacional”.

La cronología de actuaciones se adjunta a la nota. Pero cabe destacar que KALDEaRTE se convertirá en el primer evento de la ciudad certificado como Erronka Garbia, el certificado otorgado por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental (IHOBE) que reconoce aquellos eventos que integran medidas ambientales en su diseño y organización para minimizar los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente, para lo que, en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente, se han implantado diversas medidas de sostenibilidad en la contratación de servicios e infraestructuras, consumo de energía y agua, generación de residuos y movilidad de asistentes y participantes.

Además y por último, desde el sábado 2 de junio estará instalado en stand de KALDEaRTE en la Plaza de los Celedones de Oro, situado frente a Correos, donde se podrá recoger el cuadernillo con todos los espectáculos así como adquirir las invitaciones para los espectáculos limitados de aforo.

[scribd id=378073507 key=key-IQ4mHapRMtkn9YvHFlGC mode=scroll]

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Pasarela Gasteiz On vuelve al Europa con moda local y diseño emergente

Del 4 al 6 de noviembre, el Palacio Europa acogerá la XLVII Pasarela Gasteiz On, con propuestas de comercios locales, diseñadores emergentes y una apuesta inclusiva de la mano de la ONCE.

Cuando tu ‘crush’ es el ChatGPT; la AVPD alerta de su riesgo

La Autoridad Vasca de Protección de Datos alerta de los peligros de privacidad en las nuevas funciones eróticas de ChatGPT y otras inteligencias artificiales.

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento sigue sin resolver el abandono de Santo Domingo 40 y 42

Ocho años después del desalojo por riesgo estructural, el edificio de Santo Domingo 40-42 continúa tapiado y sin una solución clara. El tema ha vuelto a comisión municipal.