reynogourmet
reynogourmet

Todos los partidos condenan las agresiones sufridas por el colectivo LGTBI de Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Red Lumagorri, y coincidiendo con el ‘Dia contra las agresiones LGTBIfobicas, ha hecho público un informe donde han salido a la luz las agresiones hacia el colectivo LGTBI ocurridas en el último año en Vitoria. Según los datos publicados, en Gasteiz ha habido, al menos, 15 agresiones en situaciones muy diversas; ocio, trabajo, familia etc. El informe recoge unos datos preocupantes que dejan en evidencia el odio que aún existe en la ciudad hacia las personas ajenas a la “heteronorma”. El Ayuntamiento ha emitido un comunicado en conjunto por el ‘17M’.

Tras conocer el barómetro, nos hemos puesto en contacto con todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento para saber que opinión les merece que el Colectivo viva amenazado y bajo presión en muchos entornos.

En el Partido Popular han mostrado su compromiso hacia el colectivo “hoy y siempre” a la hora de “visibilizar y fomentar el respecto a la diversidad sexual de todas las personas”. “Debemos seguir avanzando en los derechos de las personas LGTBI. Respetemos la libertad de elegir cada uno a quien ama«, han declarado.

EH Bildu opina que este es un problema que “las instituciones no pueden obviar”. Creen necesario “generar mecanismos para detectarlos y hacerles frente” a través de “campañas específicas contra la LGTBIfobia” como bien se recoge en el informe de Lumagorri. También ven más que necesario la creación de un Observatorio Local contra los delitos de odio por orientación sexual e identidad de género.

Podemos Vitoria, en primer lugar, ha dejado claro que “repudia cualquier conducta o acción que discrimine o atente contra la libertad individual”. También valoran que “el acoso, la agresión o cualquier otra fórmula amparada por el patriarcado y la heteronormatividad en contra de la libertad individual deben ser necesariamente combatidas desde la educación, el respeto y la acción social y política”. Han terminado haciéndose la pregunta «¿Por qué te ofende a quién amo? A mí me preocupa a quién odias«.

Para Irabazi, esta situación es “grave”, y piden al Gobierno que tomen cartas en el asunto y “que se tome en serio estos datos”. Los verdes también ven “fundamental” el Observatorio Local y han pedido que se ponga en marcha cuanto antes. “Han pasado 5 meses desde la presentación del diagnóstico de las realidades de la población LGTBI en Vitoria-Gasteiz y todavía no se ha convocado a los grupos ni a los movimientos sociales

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir