Nuevo caso de sarampión en Vitoria sin haber viajado a zonas expuestas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
[mpc_textblock content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_132″]La Dirección de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud ha activado el protocolo para detectar potenciales contactos tras confirmarse en Vitoria-Gasteiz un caso de sarampión. Se trata de una mujer de 28 años de edad, que empezó con los síntomas el pasado 2 de marzo, aunque no fue hasta el día 8 cuando se confirmó mediante analítica el caso.

Desde Salud Pública se han aplicado las medidas de aislamiento para evitar nuevos contagios. Asimismo, siguiendo el protocolo, se están llevando a cabo los estudios de contactos y se están tomando las medidas necesarias con las personas que han tenido relación con el caso.

Desde el año 2012 y hasta el año pasado no se había detectado ningún caso de sarampión en Euskadi. Lejos de ser una enfermedad erradicada y según datos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), se ha constatado un incremento en toda Europa. En el año 2018 se confirmaron un total de seis casos de sarampión en Euskadi y tres más en 2019; de estos nueve casos, siete se han dado en Bizkaia, uno en Gipuzkoa y éste último en Álava. Hasta la fecha todos los casos habían sido contagios importados por viajes a zonas epidémicas. En esta ocasión, la persona contagiada no recuerda haber estado en contacto con nadie que haya viajado recientemente a estas zonas, por lo que la investigación epidemiológica trata de determinar el origen.

Cabe recordar que todas las personas que no han pasado la enfermedad o que no están adecuadamente inmunizadas son susceptibles de contraerla si no están adecuadamente vacunadas. En Euskadi en concreto, la vacuna contra el Sarampión está recogida en el calendario vacunal infantil y la cobertura de la primera dosis de Tiple Vírica (Sarampión-paperas-rubeola) es de 96,05% y del 94,7% en la segunda dosis. Estas coberturas cumplen con los indicadores recomendados por la OMS.

Es preciso recalcar, una vez más, tanto la relevancia de la vacunación para prevenir enfermedades infecciosas graves y que pueden tener consecuencias en ocasiones mortales así como la seguridad actual de las vacunas.

Desde el Departamento de Salud y Osakidetza se informará de la evolución de esta situación, en caso de que sea necesario tomar nuevas medidas.[/mpc_textblock]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

Guerra por el transporte universitario: La Unión cuestiona las autorizaciones de UniBus tras el fin de Altube

La desaparición de Altube abre la puerta a UniBus en Vitoria, pero La Unión advierte de que la nueva asociación podría carecer de las autorizaciones necesarias para operar.

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.