El Gobierno Vasco se niega a que Zegona venda la red de fibra óptica de Euskaltel

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco se niega a que Zegona (accionista mayoritario de Euskaltel) venda la red física de fibra óptica desplegada en todo Euskadi y que fue pagada con dinero público. Y es que el plan del fondo de inversión británico es vender dicha red para poder extender por todo España los servicios de una nueva operadora que saldría de la vasca pero a la que se cambiaría el nombre actual por Virgin. Euskaltel fue una empresa pública pero que fue privatizada con la autorización de todo el Parlamento Vasco.

La red que Euskaltel montó en Euskadi fue pagada por las administraciones vascas, una situación que “hay que tener en consideración” a criterio de Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco.

En la actualidad, Euskaltel es la empresa líder en el norte del Estado pero que está viendo como las otras operadoras (Movistar, Vodafone y Orange) están mermando su cartera de clientes.

Que el Gobierno Vasco se oponga a este plan no hará que cambie nada. Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno vasco, reconoció que “poco se puede hacer” para evitar la venta de la red mientras que desde el comité de empresa han pedido al ejecutivo vasco que intervenga: “se está utilizando y especulando con un bien constituido de lo público y, además, con el consiguiente impacto de nuevo hacia la plantilla, una vez más”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Los jardineros de Enviser amenazan con iniciar una huelga de hambre si no hay acuerdo

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga indefinida y reclaman un acuerdo urgente

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.

Radiografía de Ibaiondo: calles a oscuras, baches sin reparar y parques inutilizados

En el Auzogune de Ibaiondo, el vecindario ha mostrado su preocupación por los problemas de convivencia en la calle Pamplona y ha reclamado mejoras urgentes en iluminación, asfaltado, pasos de peatones, parques y espacios deportivos.