Más de 100 denuncias en el primer mes de vida del buzón contra el fraude en viviendas turísticas de Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El buzón contra el fraude en viviendas para uso turístico se presentó hace un mes y ha recibido ya 111 denuncias. Las principales irregularidades son la no inscripción en el registro de empresas y actividades turísticas o el alojamiento de más personas de las permitidas. El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ofrecerá información trimestral sobre la evolución de las denuncias en el buzón contra el fraude. La Consejera de Turismo, Comercio y Consumo, Sonia Pérez Ezquerra, anunció en el mes de octubre la creación de un buzón de denuncia ciudadana anónima para poder informar sobre posibles irregularidades en las viviendas y habitaciones para uso turístico. Desde que se activó, se han recibido 111 denuncias: 83 en Bizkaia, de las que 72 están localizadas en Bilbao; 27 en Gipuzkoa, 17 situadas en Donostia-San Sebastián y 1 denuncia en Vitoria-Gasteiz. De las denuncias presentadas 51 corresponden a la no inscripción de la vivienda en el Registro del Departamento de Turismo, mientras que 25 hacen referencia al incumplimiento de aforo, alojando a más personas de las permitidas.

Una serie de denuncias deberán ser desestimadas por hacer referencia a cuestiones que no son competencia de la autoridad turística, como pueden ser las molestias por ruidos o problemas en la convivencia, pero que sí podrían ser denunciadas en los respectivos ayuntamientos. En este sentido, el Departamento de Turismo quiere recordar que el buzón podrá atender a denuncias referidas a vulneraciones de la Ley de Turismo y de los Decretos derivados de ella, como el Decreto de Viviendas y Habitaciones de Uso Turístico.

Una de las mayores dificultades a la hora de detectar el fraude en las viviendas es poder localizar las viviendas que se publicitan sin estar inscritas en el registro; y, por otro lado, las viviendas que estando registradas como habitación se publicitan o se alquilan como viviendas completas. Con el fin de facilitar la detección de estos y otros muchos casos, se habilitó un buzón de denuncia ciudadana para que puedan ser los propios vecinos quienes denuncien este tipo casos si son conocedores.

El buzón es anónimo y permite denunciar las infracciones más frecuentes, que la propia página sugiere, o cualquier otra que puede especificar el denunciante. Estos son los supuestos sugeridos por ser los más habituales:

– La vivienda para uso turístico no está inscrita en el Registro de Turismo.

  • No se ha colocado distintivo en el exterior del edificio o junto a la puerta de entrada a la vivienda para uso turístico.
  • En la vivienda para uso turístico se alojan más personas que las permitidas.
  • La vivienda para uso turístico no cuenta con un seguro de responsabilidad civil que garantice los daños a las personas usuarias de la vivienda o a terceras personas que puedan ocasionarse como consecuencia de la actividad alojativa.
  • La publicidad de la vivienda para uso turístico no responde a la realidad de los servicios que se prestan.
  • La publicidad de la vivienda para uso turístico incluye aspectos que vulneran los derechos fundamentales o las libertades públicas.
  • Otras irregularidades.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.