Los museos de Álava preparados para abrir este lunes a la “nueva normalidad”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Red de Museos de Álava reabrirá sus puertas al público este lunes 1 de junio “en condiciones de absoluta seguridad”. Arte, Ciencia, Cultura e Historia. Una colección donde aprender, inspirarse y sentirse entre las cotas más altas a las que ha llegado nuestra especie. Nuestra ciudad, las moléculas que nos dan forma, poemas, cartas, joyas y espadas. Y cómo no, todo lo que sabemos de nuestra ama lurra -en euskera madre tierra– que todavía seguramente esconde sus mayores secretos para los chavales que en unos años la estudien concienzudamente. Todo esto volverá a la vida con la apertura esta semana de nuestros Museos. Pero solo cuando alguien los observe.

El museo de Bellas Artes, los museos Bibat, el de Armería, el Museo de Ciencias Naturales y la Sala Amárica abrirán partir del martes. Los yacimientos de La Hoya e Iruña Veleia, así como la Torre de los Varona, también abren esta semana.

El Archivo Provincial no abrirá sus puertas hasta el próximo lunes 11. Su aforo máximo -limitado a 1/2 de su capacidad habitual- será de 10 personas simultáneamente. Por supuesto, con un protocolo todavía más especial del habitual, para el uso y consulta de los documentos especiales que archiva.

La Casa de Cultura abrirá temprana, el 1 de junio, pero sólo para devoluciones de libros que se quedaron sin devolver durante el confinamiento. Los libros que sean devueltos permanecerán en cuarentena durante 15 días. En función del desarrollo de los datos epidemiológicos y asistenciales de esta fase avanzará hasta ofrecer de nuevo el servicio de préstamo y consulta.

El departamento de Cultura y Deporte ha redactado un extenso informe -individualizado- sobre las diferentes aperturas y su protocolo. En él se recoge la situación del personal durante el funcionamiento a partir de la reapertura, el aforo máximo por supuesto y las medidas físicas -de espacio- o de higiene necesarias.

En el caso del Artium, además de las medidas para garantizar la higiene de las instalaciones y la seguridad de las y los visitantes van a apostar por innovar digitalmente: El público dispondrá de forma clara y visible de toda la información necesaria para una estancia segura en el Museo a través. Recuerda llevar el móvil cargado. Y la mascarilla.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.