Un despido en la plantilla de socorristas enfurece y encrespa el conflicto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

«Ayer mismo nos comunicaron que había un despido«. Lejos de acercar posturas el conflicto entre trabajadores de actividades deportivas de Álava, empresas y Ayuntamiento se ha enquistado del todo hasta llegar a la huelga indefinida que hoy mismo ha comenzado. En palabras de Ane Romeo, de ELA, «todos los compañeros y compañeras comparten la idea de que será un despido improcedente». Al parecer el despido habría sido a una persona «que secundaba la huelga y tenía su peso en las movilizaciones«. Según Romeo, «todo parece indicar que esto ha motivado el despido. Hasta que no haya un proceso judicial será difícil demostrarlo pero todas las pruebas que tenemos apuntan a eso

Es la gota que colma el vaso. «Esto es un punto más a añadir sobre la mesa, con los recortes que había y porque no hemos recibido ninguna propuesta en firme para acercar posturas

Las piscinas de Zabalgana, Lakua, Judimendi y Salburua cerradas

Según fuentes internas del colectivo las piscinas de Zabalgana, Lakua, Judimendi y Salburua habrían cerrado hoy por «labores de mantenimiento». La medida disfraza el motivo real del cierre: los socorristas de esas instalaciones habrían secundado la huelga, aseguran. Además, Mendizorroza y Gamarra permanecen cerradas «porque no ha acudido ningún socorrista».

Aiteko, encargada de piscinas de verano y monitores de invierno, no quiere hacer ningún comunicado por el momento según han respondido responsables de la empresa a este medio. GasteizBerri no ha podido ponerse en contacto por el momento con Disport Eki, la otra empresa implicada.

El Ayuntamiento por su parte indica que están analizando la situación y preparando un comunicado oficial que darán a conocer en las próximas horas.

Afectados centros cívicos, frontones y campos de fútbol

La huelga afecta a todo el sector, no sólo a socorristas. «Así como en verano los paros se centraban más en los socorristas ahora la huelga engloba ya a todo el sector«. Monitores especialmente. Centros cívicos y también frontones, campos de fútbol…

«Ahora estamos haciendo un seguimiento de la huelga, parece que se está haciendo un seguimiento mayoritario pero todavía no tenemos los datos.»

Hoy a la tarde representantes sindicales y trabajadoras harán un reunión de seguimiento para ver lo que ha dado de sí el día.

De la reunión con las empresas aseguran haber salido con una sensación de haber sido defraudados. «Nos dimos cuenta de que entre ellas no habían hablado, no había un plantemiento conjunto por parte de las empresas y no nos hicieron ninguna propuesta con un peso suficiente como para ni siquiera valorarla

Mañana se dará una rueda de prensa en la que darán valoraciones de la huelga y de estas reuniones con las empresas. Por que «ni empresas ni ayuntamientos parece que estén intentando a llegar a ningún acuerdo para ayudar a arreglar esta situación».

Las empresas echan balones fuera, no nos dan ninguna respuesta concreta. Ellos interpretan que hay unos recortes que vienen por parte del ayuntamiento y que su manera de actuar es esta».

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.