Un despido en la plantilla de socorristas enfurece y encrespa el conflicto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

«Ayer mismo nos comunicaron que había un despido«. Lejos de acercar posturas el conflicto entre trabajadores de actividades deportivas de Álava, empresas y Ayuntamiento se ha enquistado del todo hasta llegar a la huelga indefinida que hoy mismo ha comenzado. En palabras de Ane Romeo, de ELA, «todos los compañeros y compañeras comparten la idea de que será un despido improcedente». Al parecer el despido habría sido a una persona «que secundaba la huelga y tenía su peso en las movilizaciones«. Según Romeo, «todo parece indicar que esto ha motivado el despido. Hasta que no haya un proceso judicial será difícil demostrarlo pero todas las pruebas que tenemos apuntan a eso

Es la gota que colma el vaso. «Esto es un punto más a añadir sobre la mesa, con los recortes que había y porque no hemos recibido ninguna propuesta en firme para acercar posturas

Las piscinas de Zabalgana, Lakua, Judimendi y Salburua cerradas

Según fuentes internas del colectivo las piscinas de Zabalgana, Lakua, Judimendi y Salburua habrían cerrado hoy por «labores de mantenimiento». La medida disfraza el motivo real del cierre: los socorristas de esas instalaciones habrían secundado la huelga, aseguran. Además, Mendizorroza y Gamarra permanecen cerradas «porque no ha acudido ningún socorrista».

Aiteko, encargada de piscinas de verano y monitores de invierno, no quiere hacer ningún comunicado por el momento según han respondido responsables de la empresa a este medio. GasteizBerri no ha podido ponerse en contacto por el momento con Disport Eki, la otra empresa implicada.

El Ayuntamiento por su parte indica que están analizando la situación y preparando un comunicado oficial que darán a conocer en las próximas horas.

Afectados centros cívicos, frontones y campos de fútbol

La huelga afecta a todo el sector, no sólo a socorristas. «Así como en verano los paros se centraban más en los socorristas ahora la huelga engloba ya a todo el sector«. Monitores especialmente. Centros cívicos y también frontones, campos de fútbol…

«Ahora estamos haciendo un seguimiento de la huelga, parece que se está haciendo un seguimiento mayoritario pero todavía no tenemos los datos.»

Hoy a la tarde representantes sindicales y trabajadoras harán un reunión de seguimiento para ver lo que ha dado de sí el día.

De la reunión con las empresas aseguran haber salido con una sensación de haber sido defraudados. «Nos dimos cuenta de que entre ellas no habían hablado, no había un plantemiento conjunto por parte de las empresas y no nos hicieron ninguna propuesta con un peso suficiente como para ni siquiera valorarla

Mañana se dará una rueda de prensa en la que darán valoraciones de la huelga y de estas reuniones con las empresas. Por que «ni empresas ni ayuntamientos parece que estén intentando a llegar a ningún acuerdo para ayudar a arreglar esta situación».

Las empresas echan balones fuera, no nos dan ninguna respuesta concreta. Ellos interpretan que hay unos recortes que vienen por parte del ayuntamiento y que su manera de actuar es esta».

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad