Euskadi comienza a trabajar para garantizar la ley de la eutanasia

Sagardui: "es un derecho y no una obligación" y "es una ley muy garantista en sus procedimientos"

Noticias relacionadas

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco está llevando a cabo todas las actuaciones necesarias que garanticen el cumplimiento de la Ley que regula el derecho a la eutanasia.

Gotzone Sagardui, Consejera de Salud, ha afirmado que la eutanasia «es un derecho y no una obligación» y ha explicado que esta ley es «un ejemplo de empatía legislativa» con unas personas a las que no se debe añadir más sufrimiento. Además, la Consejera ha incidido que «es una ley muy garantista en sus procedimientos, que defiende los derechos y voluntades de todas las personas, tanto de quienes aspiran a la muerte asistida como de los profesionales sanitarios que se oponen a la realización consciente de estas prácticas«.

La ley entrará en vigor el 25 de junio de 2021, a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, y el Departamento de Salud ya ha iniciado el proceso para su activación.

Actuaciones necesarias

Las actuaciones previstas para garantizar el cumplimiento de la ley son, entre otras:

  • La creación de una Comisión de Garantía y Evaluación.
  • Actuaciones de sensibilización e información pedagógica tanto para personas solicitantes como para profesionales que deben prestar servicio.
  • Formación: con el apoyo de los Comités de Ética Asistencial, se prestará al personal sanitario y a los colegios profesionales de medicina y de enfermería, la información sobre la Ley desde los puntos de vista técnico, ético y jurídico

También hay otras derivadas de la aplicación de la ley, como son los cambios en la historia clínica electrónica para garantizar la confidencialidad de los registros y facilitar la labor del personal médico responsable y consultor, así como de la propia Comisión, y también la formalización del Registro para la objeción de conciencia.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

Últimas noticias

El Ayuntamiento evita la confrontación con la Diputación por la zona tensionada, pero insiste en que ha cumplido su parte

EH Bildu y Elkarrekin critican en el pleno de Vitoria-Gasteiz la ausencia del índice de precios de referencia, clave para aplicar las medidas de la zona tensionada. Acusan al Gobierno municipal de “trasladar confusión” a la ciudadanía.

Más noticias