
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco está llevando a cabo todas las actuaciones necesarias que garanticen el cumplimiento de la Ley que regula el derecho a la eutanasia.
Gotzone Sagardui, Consejera de Salud, ha afirmado que la eutanasia «es un derecho y no una obligación» y ha explicado que esta ley es «un ejemplo de empatía legislativa» con unas personas a las que no se debe añadir más sufrimiento. Además, la Consejera ha incidido que «es una ley muy garantista en sus procedimientos, que defiende los derechos y voluntades de todas las personas, tanto de quienes aspiran a la muerte asistida como de los profesionales sanitarios que se oponen a la realización consciente de estas prácticas«.
La ley entrará en vigor el 25 de junio de 2021, a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, y el Departamento de Salud ya ha iniciado el proceso para su activación.
Actuaciones necesarias
Las actuaciones previstas para garantizar el cumplimiento de la ley son, entre otras:
- La creación de una Comisión de Garantía y Evaluación.
- Actuaciones de sensibilización e información pedagógica tanto para personas solicitantes como para profesionales que deben prestar servicio.
- Formación: con el apoyo de los Comités de Ética Asistencial, se prestará al personal sanitario y a los colegios profesionales de medicina y de enfermería, la información sobre la Ley desde los puntos de vista técnico, ético y jurídico
También hay otras derivadas de la aplicación de la ley, como son los cambios en la historia clínica electrónica para garantizar la confidencialidad de los registros y facilitar la labor del personal médico responsable y consultor, así como de la propia Comisión, y también la formalización del Registro para la objeción de conciencia.