Sube la recaudación acumulada de la Hacienda Foral Alavesa

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Sube la recaudación acumulada por la Diputación de Álava un 7,5% respecto a hace un año debido a un aumento del 8,7% de los ingresos íntegros y a un crecimiento del 13,4% de las devoluciones. En febrero del 2017 la recaudación supuso un 10,7% de todo el año.

Hay que destacar la evolución positiva de los impuestos directos, especialmente las Rentas de Trabajo y los pagos de profesionales y autónomos, que crecen un 5% y un 5,4%, respectivamente.

IMPUESTOS DIRECTOS: +18%

IRPF: 151 millones (+15,4%)

Siguen mejorando las retenciones sobre rendimientos del trabajo, que han crecido un 5% respecto al año anterior, esto es, 5,7 millones de euros de incremento, lo que confirma la mejora de la coyuntura económica. Por la misma razón crecen las pagos fraccionados profesionales y empresariales es decir, la aportación de los trabajadores autónomos, que aumentan un 5,4%.

IMPUESTO DE SOCIEDADES: +12,7%

La recaudación final del Impuesto de Sociedades ha tenido una evolución al alza (+12%) gracias, sobre todo, al incremento en los Rendimientos del Capital Mobiliario por los que las arcas forales han recaudado 13,2 millones más que el año pasado. No obstante, la cuota diferencial neta de este impuesto ha sufrido una disminución del 59,7% (-12 millones de euros) como consecuencia de las devoluciones solicitadas el año anterior. *Hay que tener en cuenta que los ingresos de campaña se contabilizarán en agosto, y que las solicitudes de devolución de campaña se materializan entre el final del año y el principio del año siguiente. Es por ello que este decremento no debe entenderse como una reducción de los beneficios de las empresas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Hacienda exonera del TiketBAI a los contribuyentes que justifiquen «incapacidad de adaptación»

A este sistema de facturación digital, según el censo global, deben incorporarse 18.000 contribuyentes.

El comercio dice no a Ticket Bai

Piden una moratoria en la implantación, la gratuidad del sistema y la exención para mayores de 60 años

El Consejo de Ministros aprobará el martes modificar el ‘concierto económico’ vasco

Las tres haciendas forales comenzarán a recaudar cerca de 200 millones de euros al año.