La inscripción en escuelas infantiles comienza el 30 de abril

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La inscripción para el curso 2018-2019 en las Escuelas Infantiles Municipales, así como en las Escuelas Infantiles del Consorcio Haurreskolak, comenzará el próximo 30 de abril y finalizará el 11 de mayo.

La documentación está ya disponible y la inscripción puede realizarse en cualquier centro cívico y en las oficinas de atención ciudadana de la calle San Antonio, compartiendo las 25 escuelas infantiles de titularidad pública de la ciudad, ya sean del Ayuntamiento o del Consorcio Haurreskolak, una ventanilla única para realizarlo.

Las Escuelas Infantiles de titularidad pública ofertan en Vitoria-Gasteiz un total de 1.428 plazas. De ellas, 304 plazas son para las salas de cunas (0 años), 962 plazas para las aulas de 1 año y 162 plazas para las aulas de 2 años.

Es preciso tener en cuenta que en las Escuelas Infantiles del Consorcio Haurreskolak podrán matricularse las niñas y niños nacidos en 2017 y 2018. Por su parte, en las Escuelas Infantiles Municipales podrán matricularse las niñas y niños nacidos en 2016, 2017 y 2018.

Estíbaliz Canto, concejala de Cultura, Educación y Deporte ha asegurado que las Escuelas Infantiles públicas “apuestan por un proyecto educativo basado en la educación y en la función lúdica como derechos fundamentales de las niñas y niños, partiendo de la necesidad de atender, de manera específica, sus necesidades físicas, afectivas y emocionales, pretendiendo contribuir, en estrecha colaboración con sus familias, al desarrollo armónico de su personalidad, desde el punto de vista afectivo, intelectual, social y cultural”.

Este año, por asimilación con el sistema escolar, se mantiene la principal novedad que se introdujo el curso pasado, y es que los niños y las niñas de 2 a 3 años (nacidos en 2016) tendrán este curso cuota gratuita en las cinco escuelas municipales, en asistencia en horario de 8 a 13 horas y en los periodos escolares.

En cuanto al importe mensual, el Consorcio Haurreskolak establece tres cuotas según rentas familiares. Por su parte, si bien el Ayuntamiento regula una tarifa unificada para cada edad, las familias de la red municipal podrán acogerse a la convocatoria anual de becas al estudio que convoca el Gobierno Vasco.

Todas las escuelas inician el periodo de adaptación a principios de septiembre y ofertan su servicio hasta el mes de julio incluido.

Por último, cabe destacar que las niñas y niños que nazcan a partir de mayo, podrán solicitar plaza una vez hayan nacido, y se incorporarán a las listas sin ser considerados fuera de plazo. Su acceso efectivo a las escuelas se realizará una vez hayan cumplido 16 semanas.

Fechas a tener en cuenta:

  • del 30 de abril al 11 de mayo: Plazo de entrega de solicitudes y documentación.
  • 8 de junio: publicación de listas provisionales de admisión y listas de espera.
  • del 8 al 13 de junio: plazo de reclamaciones.
  • 25 de junio: publicación de listas definitivas.
  • Del 25 al 29 de junio: formación de la matrícula.

 

Lugar de presentación de solicitud y documentación:

  • Oficinas de Atención Ciudadana de la calle San Antonio.
  • Y en todas las Oficinas de Atención Ciudadana de la red de Centros Cívicos.

Para la matriculación de niñas y niños con necesidades educativas especiales, se recomienda que la solicitud y documentación se presente en el Servicio Municipal de Educación (calle Fray Zacarías Martínez, 3), en horario de 8:30 a 14:00 horas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.

El arte perdido de hacer huevos fritos: guía paso a paso

¿Cuál es el secreto para lograr ese balance ideal entre una clara crujiente y una yema tierna?

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Al PNV no le gusta el acuerdo de EH Bildu con el Gobierno que limita el precio del alquiler

Esteban ha cuestionado la eficacia de la ley y ha considerado «contradictorio» que no se hayan abordado los pisos turísticos a la hora de regular las zonas tensionadas.