Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sorprendido al país al anunciar desde el Palacio de la Moncloa el adelanto de las elecciones generales para el mes de julio. Este anuncio llega tan solo un día después de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, donde el Partido Popular (PP) logró una contundente victoria en Madrid, arrasando tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad.

El resultado de los comicios del 28-M ha tenido un fuerte impacto en el panorama político nacional, ya que el PP ha logrado gobernar en bastiones tradicionalmente socialistas como la Comunidad Valenciana y la ciudad de Sevilla. Además, ha arrebatado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) los gobiernos de Baleares, Extremadura, Aragón y La Rioja.

«Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos»

Ante estos resultados adversos, el presidente Sánchez ha asumido la responsabilidad y ha afirmado: «Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos. Creo que lo mejor es que los españoles se pronuncien».

Las últimas elecciones generales en España se celebraron el 10 de noviembre de 2019, donde el PSOE fue el partido ganador en porcentaje de votos, obteniendo un 28% y 120 escaños en el Congreso. Sin embargo, los resultados del 28-M han supuesto un revés para los socialistas, y la ministra de Educación y portavoz federal del PSOE, Pilar Alegría, reconoció la derrota y felicitó al PP por su resultado. «Este es un mal resultado y no es lo esperado», afirmó Alegría en una noche en la que los socialistas perdieron poder institucional tanto en autonomías como en municipios.

El PP, la fuerza más votada

Desde el PP, se celebran los resultados obtenidos en las elecciones municipales, donde se han convertido en la fuerza más votada con más de 7 millones de votos, superando al PSOE por alrededor de 800,000 votos. Este resultado supone un cambio respecto a las elecciones de 2019, cuando los populares quedaron a un millón y medio de votos por detrás de los socialistas. Alberto Núñez Feijóo, destacado miembro del PP, ya habla de que esta victoria marca el «primer paso para un nuevo ciclo político» que se abrirá en España «en los próximos meses».

Aunque el PP ha logrado arrebatar varias autonomías a la izquierda, como la Comunidad Valenciana, Aragón y Extremadura, tendrán que negociar con Vox para formar gobiernos en algunas de estas regiones. La presencia de Vox sigue siendo un factor determinante en el panorama político español y será crucial para la configuración de los futuros gobiernos en estas áreas.

El adelanto de las elecciones generales a julio plantea un escenario político dinámico y lleno de incertidumbre, donde los partidos deberán movilizar a sus bases y presentar propuestas atractivas para ganarse el voto de los ciudadanos. Estaremos atentos a los acontecimientos que se desarrollen en los próximos meses, mientras los españoles se preparan para una nueva cita con las urnas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Comienzan las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey y afectarán al tráfico en varias zonas

Este miércoles, 4 de octubre, darán inicio las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey en Vitoria-Gasteiz, causando cortes de tráfico y regulaciones en diversas áreas. La información ha sido proporcionada por el Servicio de Comunicación del ayuntamiento.

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Al PNV no le gusta el acuerdo de EH Bildu con el Gobierno que limita el precio del alquiler

Esteban ha cuestionado la eficacia de la ley y ha considerado «contradictorio» que no se hayan abordado los pisos turísticos a la hora de regular las zonas tensionadas.